El programa se encuentra desarrollando la primera fase con el análisis de 1.100 casas rurales de la Comunitat Valenciana
Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado una nueva línea de competitividad para la oferta de alojamiento rural de las tres provincias, ‘Turisme Emprèn Rural Comunitat Valenciana 2022’.
Este proyecto, que se enmarca dentro del programa de ‘Creación e impulso de empresas turísticas de la Comunitat Valenciana’, en el marco de Accetur, tiene la finalidad de reconvertir los alojamientos rurales de interior en nuevos modelos de negocio, que contribuyan a dinamizar la economía local y a asentar la población residente en entornos no urbanos.
El programa, que fue presentado en una jornada formativa ‘online’ organizada por Turisme en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), va dirigido a personas gestoras de casas rurales de zonas de interior susceptibles de ser objeto de redefinición de sus estrategias de negocio.
La finalidad es captar el colectivo de casas rurales sin plan de negocio definido o, en su defecto, obsoleto, con baja rentabilidad y con pretensión de ampliación o renovación del negocio, así como empresas con actividad muy estacional. Es fundamental potenciar este ámbito, para ello un total de 150 técnicos y emprendedores/as, entre gestores de empresas del sector turístico y personal de ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores de la Comunitat Valenciana, han participado de esta actividad para conocer esta línea de acción de ‘Turisme Emprèn Rural CV 2022’. El proyecto cuenta con dos fases, la primera de las cuales ya se está llevando a cabo.
Análisis y estudio
‘Turisme Emprèn Rural Comunitat Valenciana 2022’ contempla una primera fase que se inició el pasado mes de febrero y se desarrollará hasta el próximo mes de julio, en la que se está llevando a cabo un estudio de situación de la oferta de alojamiento rural, con la colaboración de Itinerantur, Treveel y Travindy Consulting, empresa adjudicataria que se hace cargo de la asistencia técnica de esta primera fase del programa.
Concretamente, el estudio versa sobre las casas rurales ubicadas en el interior de la Comunitat, con el objetivo de poder analizar y diagnosticar el 100% de la oferta de alojamiento rural del territorio del interior, cerca de 1.100 casas rurales del registro oficial de Turisme, con la participación activa de propietarios/as y gerentes de las mismas.
Dinamizar oferta
Una segunda fase, durante el segundo semestre del año, buscará dinamizar oferta, vía generación de polos de desarrollo emprendedor de nuevos modelos de negocio, que conlleven la reformulación de los servicios, así como potenciar el atractivo y mejorar la rentabilidad a medio y largo plazo.