Un lector de revistapoble.net nos envía este escrito en el que aboga por mejorar las condiciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como camino esencial para mejorar también la seguridad ciudadana
Quiero transmitir un mensaje a todos los ciudadanos y en especial a todas aquellas personas que tengan un cargo, directa o indirectamente, relacionado con la seguridad. Son muchas las cuestiones a tratar para mejorar nuestro día a día, pero la seguridad ciudadana nos afecta absolutamente a todos y al final es algo tan sencillo como destinar más fondos económicos aunque haya que restarlo en otros ámbitos menos urgentes.
Actualmente los medios con los que cuentan los policías son insuficientes, y se nos olvida que son personas con familia, y que desarrollan un trabajo muy peligroso para protegernos a todos, incluidos los que reniegan de ellos y dificultan su labor. Cada actuación policial puede desencadenar una situación hostil, por ello es necesario que cuenten con un mayor número de efectivos para garantizar la efectividad de la actuación y su propia integridad física.
Más y mejores vehículos, ya que hay algunos que no pasan la ITV. Dependencias policiales dignas y modernas para que puedan desarrollar mejor su labor, y que por carga de trabajo no vean comprometido sus descansos, festivos, días personales y tiempo mínimo reglamentario de descanso durante el servicio, como en cualquier otro trabajo. También señalar que son merecedores de un incremento salarial equiparándolo, al menos, al de los Mossos d’Esquadra de Catalunya. Es lamentable que se siga cuestionando este tema y no se haya hecho ya.
Imagínense qué sería de nosotros sin los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado solo durante cinco minutos, tal y como esta la sociedad actualmente. Me consta que algunos ayuntamientos tienen deudas debido a diferentes motivos, pero las personas que tienen un cargo público y las instituciones influyentes en seguridad tienen la responsabilidad de ponerse de acuerdo en fijar un denominador común: priorizar la seguridad ciudadana y, por supuesto, reforzar la de las personas que componen los cuerpos policiales, a los cuales hay que estar muy agradecidos por poder sentirnos más seguros y protegidos en los tiempos que vivimos.
Cualquier profesional necesita herramientas necesarias para trabajar, entonces ¿por qué los policías solo cuentan con la mitad de herramientas? No hay vacío legal, ni decisiones políticas que puedan hacer peligrar pagas extras de los policías ya que es un derecho adquirido por tiempo trabajado durante el año en curso.
En algunas actuaciones policiales los agentes tienen que tomar decisiones de actuación rápida en décimas de segundos y siempre priorizando impedir un mal mayor. Esto es su día a día y les genera carga emocional y física, y se merecen el agradecimiento y el reconocimiento de todos los ciudadanos por la gran labor que desarrollan.
Este escrito no es más que un llamamiento a los políticos, gestores, administradores y responsables en materia de seguridad para que por el bien de todos apoyen fomenten y aprueben la máxima inversión en seguridad ciudadana.
Por último, y más importante que todo lo anterior, hay que modificar o legislar ya para que una agresión a un policía no acabe en una sanción económica. Están creciendo las agresiones a policías y esto no se puede permitir, hay que proteger a los que nos protegen.
Gracias a todos los cuerpos policiales, en especial a los de Vila -real. Recordarles que, ante situaciones que requieran la presencia de la policía, es importante la colaboración ciudadana sin comprometer la integridad y siguiendo en todo momento las pautas de los agentes.
JRC
Alguien preocupado por la seguridad ciudadana