Noticia publicada el 28 de diciembre de 2021, día de los Santos Inocentes
El paleontólogo Andrés Santos-Cubedo ya se encuentra al frente de la investigación
El Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares formado por los ayuntamientos de Almassora, Burriana, Vila -real, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana lleva registrando nuevos desprendimientos desde el pasado otoño. Una empresa especializada en riesgos geológicos ha estado estudiando dichos desprendimientos con un dron científico en las últimas semanas. La zona de investigación se ha delimitado teniendo en cuenta los datos oficiales de peligro por deslizamiento y desprendimiento del visor Cartográfico de Riesgos de la Comunitat Valenciana.

Aunque las investigaciones se prolongarán durante las próximas semanas, ya se ha conocido el origen de estos movimientos de tierra. Los expertos que trabajan en la zona han hallado restos paleontológicos.
El paleontólogo e investigador vila-realense, Andrés Santos, ya se encuentra al frente de los trabajos de investigación, mediante los que se determinará en las próximas semanas si los restos encontrados pertenecen a una nueva especie de ‘iguanodon’, como el que fue descubierto hace unos meses en Portell.

Los restos fósiles encontrados hasta el momento determinan que corresponden a un animal de dimensiones muy grandes.
Ante el sorprendente hallazgo, el alcalde de Vila -real, José Benlloch, la alcaldessa de Almassora, Merche Galí y la alcaldesa de Burriana, Mª Josep Safont, han convocado una reunión de urgencia con los expertos, a la que sin embargo no podrá asistir el presidente José Martí, que sigue recuperándose de Covid-19, con el fin de solicitar que los investigadores puedan ampliar los trabajos desde la zona de los desprendimientos hasta ‘les goles’, en la misma desembocadura.