Castellón es la segunda provincia española con mayor incidencia de COVID-19
Según los datos que proporciona en su página web el Ministerio de Ciencia e Innovación la provincia de Castellón es, en estos momentos y tras la última actualización, a las 17:30 horas del 21 de octubre, la segunda provincia del territorio español con mayor incidencia de COVID-19 con los datos de IA a 14 días. Estos datos, concretamente, arrojan una IA de 92,42. La media nacional se sitúa en 38 casos por 100.000 habitantes.
En la actualidad solo la provincia de Segovia, con 94,69 de IA, le supera. Detrás de Castellón le sigue de cerca la provincia de Lleida, con 82,23. Por contra, la provincia con menor incidencia sería Lugo, que tan solo presenta una IA de 7,89.
Por departamentos de salud, el de Castelló arroja una incidencia de 135,83, seguido por el departamento de salud de La Plana con 77,67 y, por último el de Vinaròs con 63,44.
En cuanto al perfil de los contagiados la media de edad se sitúa en los 56 años, con mayor énfasis en ese porcentaje de la población que no se ha vacunado. De hecho al 70% de los ingresados en la provincia no se les ha administrado pauta alguna de vacunación. El 30% restante podría derivar de múltiples causas y necesitaría de un pormenorizado estudio para resolver cualquier duda al respecto de su infección y posterior ingreso.
Con esta situación el objetivo ahora se concentra en varios frentes. El primero es lograr aumentar las personas vacunadas en la franja de edad de 29 a 39 años que, hasta el momento, está por debajo del 78%.
El segundo objetivo es saber hasta qué punto va a ser necesaria una tercera dosis para la población en general, independientemente de los mayores de 70 años y personas en residencias o con determinadas situaciones clínicas, para quienes ya está autorizada y en marcha. Algunos expertos ya señalan que va a ser inevitable una tercera dosis general en un plazo no demasiado lejano.
El tercer objetivo es tener claro lo que va a suceder con la población situada por debajo de los 12 años de edad. La EMA ha anunciado el inicio del estudio de la vacunación para estos niños, pero no tendrá una conclusión definitiva hasta dentro de unos dos meses.
El cuarto objetivo es conocer si se va a implantar o no de manera definitiva el pasaporte covid para el acceso a determinados eventos o reuniones.
Sanidad notifica 239 nuevos casos de coronavirus y 125 altas en la Comunitat Valenciana en su última actualización
– Por provincias, se han contabilizado 93 nuevos positivos en Castellón, 80 en Alicante y 66 en Valencia
– Los hospitales valencianos tienen a 191 personas ingresadas, y 52 de ellas están en la UCI
Un total de 4.068.497 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 4.024.892 personas. Por su parte, se ha administrado un total de 39.451 dosis de refuerzo a personas con patología de riesgo y personas mayores institucionalizadas.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública notificó 239 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 513.440 personas. Los nuevos casos por provincias son 93 en Castellón (53.920 en total); 80 en Alicante (188.383) y 66 en Valencia (271.136). La cifra de casos no asignados se mantiene en 1.
Por otra parte, se han registrado 125 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 514.835 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 54.009 en Castellón, 188.272 en Alicante y 272.498 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 191 personas ingresadas, 52 de ellas en la UCI: 67 en la provincia de Castellón, 13 en UCI; 73 en la provincia de Alicante, 28 de ellas en la UCI; y 51 en la provincia de Valencia, 11 en UCI.
Por otra parte, se han registrado tres fallecimientos en los últimos siete días, tres personas de 71, 81 y 97 años, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.827: 851 en la provincia de Castellón, 3.002 en la de Alicante y 3.974 en la de Valencia.
De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 2.224 casos activos, lo que supone un 0,42% del total de positivos.