El próximo miércoles 20 de octubre se inaugura en el Museu del Taulell de Onda la exposición Amadeo Benedito Gea (Onda, 1926 – 2009). La Ceràmica artesanal, dentro del programa de exposiciones – Els Nostres Ceramistes.
Gracias a la importante colaboración de la familia, los hijos de Amadeo Benedito Gea, Carmen y Ángel Benedito Piquer, hemos podido realizar esta magnífica exposición y reunir una importante muestra representativa de la obra del ceramista, que permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero de 2022.
Amadeo Benedito Gea fue un ceramista ondense con una importante producción artística, que ya desde pequeño destacaba en el dibujo, y que con sólo 8 años entró en la Escuela Provincial de Cerámica (Onda, 1925 – 1938), donde aprendió de la mano de los grandes ceramistas Vicent Abad Navarro y Rafael Guallart Carpí.
Tras la Guerra Civil Española (1936 – 1939) fue uno de los ayundantes del prestigioso escultor Juan Bautista Folía, junto a otros jóvenes artistas en los magníficos trabajos del retablo del Sagrario y el Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Onda.
Posteriormente,también estuvo trabajando en el Taller de Vicente Abad, donde se formaron un gran número de ceramistas ondendes de la 2º mitad del s. XX.
Años después montó su propio taller junto a su mujer, en el que estuvo trabajando hasta el final de sus días.
En cuanto a su obra, encontramos muchos trabajos en acuarelas, dibujos a lápiz, pinturas en relieve, y diferentes técnicas artísticas, aunque cabe destacar que Amadeo Benedito se dedicó principalmente a la producción de encargos de pinturas cerámicas sobre azulejo de tipología y temática muy variada.
Así pues se trataría de zócalos pintados a trepa, relieves cerámicos pintados a mano, rótulos comerciales , paneles de azulejería devocional muy diversa ,reproducciones de pinturas clásicas, bodegones, Artes y Oficios, escenas campestres,…. Y también a la elaboración de trepas para la decoración de azulejos.
La gran mayoría de estos encargos eran para fábricas de azulejos, muchas de ellas de Onda, e importantes empresas distribuidoras de cerámica como Industrial Cerámica Vallvé SA ( Esplugues- Barcelona) o la Casa Coral ( Vilafranca del Penedés), entre otras, por lo que gran parte de su obra se encuentra repartida por toda España y también en el extranjero.
Así pues,con esta exposición temporal nuevamente queremos homenajear y poner en valor todo el legado artístico de aquella generación de ceramistas ondenses que contribuyeron con su gran labor a la importantísima tradición cerámica artística de Onda.