Es durante esta misma mañana del viernes cuando está previsto que la nube de dióxido de azufre emanada al aire por el volcán en erupción de La Palma llegue hasta las costas mediterráneas. Pero, la pregunta nos la hacemos todos, ¿puede ser esto peligroso para nosotros?
En principio parece que no, la concentración de partículas emitidas en altura, junto a la dispersión que se produce durante el viaje que realiza la nube, hacen que el nivel de lo que nos puede llegar vaya a ser prácticamente imperceptible, tanto visualmente como a nivel de molestias en mucosas, bronquios o pulmones, que serían los más afectados en el caso de que la concentración fuera más elevada.
Por otra parte, AEMET descarta también la posibilidad de que con el desplazamiento de la nube hasta la península esta acabe produciendo una lluvia ácida. Lo normal es que la nube, con las pequeñas partículas en suspensión que se desplazan en ella continúe, sin mayores incidencias, su viaje hacía otros países y zonas del continente europeo, como el sur de Francia e Italia.
Imágenes: windy.com