El Villarreal CF ha vivido una de esas noches inolvidables y que entran directamente en la historia del club y de la ciudad. Con su victoria en la tanda de penaltis frente al Manchester United el Submarino consigue su primer título, europeo además. Pero el triunfo no ha estado exento de sufrimiento y al gol de Gerard en el primer tiempo le sucedió, ya en la segunda parte, el tanto de Cavani, el empate al final de los 90 minutos y también al final de los 30 minutos de la prórroga. Emery confiaba, como tantas veces ha hecho en su ya dilatado historial en la Europa League.
Y con el final del tiempo reglamentado y la permanencia del empate en el marcador llegó la tanda de penaltis, y el sufrimiento. Una tanda de penaltis interminable, inmaculada y técnicamente perfecta, hasta que llegó el turno de los porteros, y no para parar el balón, sino para introducirlo en el fondo de la portería. Llegó el turno de Rulli y De Gea, frente a frente, y ya sabemos el resultado. Rulli lo hizo todo, marcó y detuvo. La gloria inundaba el Arena Gdansk, un Arena Gdansk más amarillo que nunca, en el césped y en las gradas, pero la gloria también tenía un destino y un nombre: Vila -real. Felicidades a todos.

El Villarreal se lleva el partido ante el Manchester United en una tanda de penaltis en la que lanzaron los 22 futbolistas ‘groguets’
El Villarreal ganó la UEFA Europa League en la tanda de penaltis. Tras empatar ante el Manchester United, el equipo amarillo tuvo que lanzar ¡once! penaltis para derrotar al equipo inglés. Con sufrimiento, garra, entrega y el aliento de la afición.
Los 2.100 ‘groguets’ que acompañaron al Villarreal en Polonia se hicieron notar desde mucho antes de que comenzara al partido. Se dejaron la voz disfrutando de una vivencia histórica, de un partido único para el club de sus amores.
Tras una magnífica ceremonia inicial, empezó el verdadero espectáculo sobre el verde del Gdansk Stadium. Por fin se hacía realidad un sueño: vivir una final.
El Manchester empezó mejor el encuentro. En los primeros compases, se hizo con la posesión, combinando en las inmediaciones del área amarilla. Al Villarreal, le costó un poco más entrar en el partido, pero con el paso de los minutos fue afianzándose en el terreno de juego.
Antes de alcanzar la media hora de juego, en su primera ocasión, el Villarreal hizo lo más difícil. Se adelantó en el Gdansk Stadium. A balón parado, Gerard se empeñó en hacer historia y batir a De Gea rematando un excelente balón colgado al corazón del área por Dani Parejo. En tan solo un segundo, el gol de Gerard desató la locura en el graderío amarillo.
El tanto ‘groguet’ no alteró la tónica del partido. El Manchester United seguía llevando el protagonismo ante el equipo de Unai Emery, que apostó por dejar pocos espacios y diluir las innumerables virtudes de su rival en Gdansk.
Ya en la segunda mitad, en el minuto 54, en una acción muy desafortunada, el Manchester United igualó la contienda por mediación de Edison Cavani. El uruguayo aprovechó un balón muerto en el área a la salida de un saque de esquina para poner a los ‘red devil’ en igualdad de condiciones. 1-1 en el Gdansk Stadium.
El empate abría un panorama completamente nuevo en el feudo polaco. El Villarreal debía dar un paso al frente y, desde la posesión, arrebatarle el protagonismo a un Manchester United que hasta el momento había sido claro dominador del partido. Para lograrlo, Unai Emery movió el banquillo e introdujo a Coquelin, dotando al equipo de capacidad y consistencia en el centro del campo.
Al Villarreal no le resultó sencillo reaccionar. El Manchester United arreciaba y el Submarino resistía estoicamente las embestidas del gigante inglés. Así el duelo llegó al tramo final. Entonces, Unai Emery dio entrada a Paco Alcácer y a Moi Gómez . Más tarde, llegó el turno para Mario Gaspar y Alberto Moreno .
Cumplidos los 90 minutos, con 1-1 en el marcador, el duelo se marchó a la prórroga. Los ‘groguets’ empezaron con buen pie el tiempo extra. Le robaron el balón al equipo inglés y empezaron a asomarse con peligro a la portería de De Gea. Primero Alberto Moreno , luego Paco Alcácer. Ambos avisaron con disparos desviados.
Pese a la notable imagen del Submarino en la prórroga, el partido llegó a la tanda de penaltis. El Villarreal ganó 11-10. Con gol de Rulli incluido y paradón ante De Gea a continuación. El triunfo era amarillo.
Villarreal CF, 1 (11, p.) – Manchester United, 1 (10 p.)
Ficha técnica:
Villarreal CF: Rulli; Foyth ( Mario Gaspar, m. 87), R. Albiol, Pau , A. Pedraza ( Alberto M., m. 87); Capoue (Raba, m. 120), M. Trigueros (Moi Gómez , m. 76), Parejo; Yeremy (Paco Alcácer, m. 76), Gerard y Bacca (Coquelin, m. 59).
Manchester United: De Gea; Wan-Bissaka (Telles, m. 120), Lindelof, Bailly (Tuanzebe, m. 115), Shaw; Greenwood (Fred, m. 100), Pogba ( Daniel James, m. 115), McTominay (Mata, m. 120), Bruno Fernandes, Rashford; y Cavani.
Goles: 1-0. Min. 29: Gerard. 1-1. Min. 54: Cavani. En la tanda de penaltis, 11-10. Lanzaron todos los futbolistas. Rulli le detuvo el lanzamiento a De Gea.
Árbitro: Clément Turpin (Francia). Amonestó a los locales Capoue y Foyth, así como a los visitantes Bailly y Cavani.
Incidencias: Partido entre el Villarreal CF y el Manchester United, correspondiente a la final de la UEFA Europa League 20/21, celebrado en el Gdansk Stadium con la presencia de 2.100 aficionados del Villarreal.
Villarreal CF web oficial. www.villarrealcf.es