El próximo domingo 1 de diciembre inicia las celebraciones con una celebración presidida por el obispo de la diócesis, Mons. D. Casimiro López
El próximo domingo 1 de diciembre la parroquia San Francisco de Vila -real cumple 50 años de su fundación. Por ello la comunidad parroquial, con su párroco Fr. Francesc Costa i Planagumà a la cabeza, ha preparado una completa programación que arranca este próximo domingo a las 12 horas con una eucaristía solemne que presidirá el obispo de la diócesis, Mons. D. Casimiro López Llorente.
El lunes 2 de diciembre a las 20 horas y en el mismo escenario será el turno del ministro provincial de los franciscanos en la provincia de la Inmaculada, el Fr. Juan Carlos Moya, quien hablará sobre el presente y el futuro del franciscanismo.
El tercero de los actos conmemorativos llegará el 21 de diciembre, como preámbulo de la Navidad, con un recital de canciones navideñas que interpretará el coro ‘Cantarem’.
A lo largo de 2020 la parroquia de San Francisco continuará celebrando sus cinco décadas de actividad, y lo hará también con una exposición de acuarelas de José Benlliure, un concierto del grupo Ain Karem o diferentes conferencias, además de actividades especiales con los niños y jóvenes de la parroquia.
Un viaje con destino franciscano y una jornada de cineforum, serán otras de las actividades que se llevarán a cabo dentro de la conmemoración que llegará a su fin con la presentación de una publicación y una eucaristía de clausura que coincidirá con la festividad de San Francisco de Asís, el 4 de octubre de 2020.
Orígenes
La fundación de la parroquia San Francisco se remonta al 30 de noviembre de 1969 -primer domingo de Adviento-. Un hecho que coincidió con la etapa del vila-realense Fr. Pascual Rambla como ministro provincial de los franciscanos, que no obstante pidió al entonces párroco, Fr. Ramón Saura, que centrara todos sus esfuerzos en la construcción del techo del templo de San Pascual para iniciar el culto, después de demasiado tiempo en obras.
A lo largo de estos 50 años de trayectoria esta parroquia se ha caracterizado por tener las puertas abiertas a todos los feligreses, ciudadanos y colectivos, no solo del barrio, sino de toda la ciudad. Ha contado con ocho párrocos, entre los cuales cabe destacar la figura de Fr. José Mª Botella, quien permaneció al frente más de tres décadas y con quien la parroquia adquirió la esencia con la que la conocemos actualmente.
Colectivos como la Orden Franciscana Seglar (OFS), Joventut Antoniana, Grup de Joves, Renovación Carismática, Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Tierra Santa, Vida Ascendente, Grupo de Jesús (de Pagola), Visitadores de enfermos, Grupos de Oración y Amistad (GOA), coro parroquial y los grupos de Comunión, Post-Comunión y Confirmación hacen de ésta una parroquia viva y con una programación intensa con mucho que celebrar en este 50 aniversario.
Vila -real colabora con la comunidad franciscana en el 50º aniversario de la parroquia con un convenio
El alcalde, José Benlloch, felicita a los franciscanos por el cincuentenario, que arranca el domingo con una misa presidida por el obispo, seguida por una conferencia del padre provincial el lunes
El alcalde de Vila -real, José Benlloch, ha recibido al padre Francesc Costa, rector de la parroquia de San Francisco de Asís, y al voluntario Enric Reverter, en representación de la comunidad franciscana en Vila -real, que este año conmemora el 50º aniversario de la parroquia. Benlloch, quien ha estado acompañado de la concejala de Tradiciones, Noelia Samblás, ha agradecido el trabajo y dedicación de los franciscanos a Vila -real y les ha felicitado por su aniversario, para el que el Ayuntamiento destinará una aportación de 7.500 euros a través de un convenio de colaboración.
La conmemoración del 50º aniversario arranca este mismo domingo, 1 de diciembre (12.00 h), fecha de erección de la parroquia hace medio siglo. La efeméride se celebrará con una misa presidida por el obispo Casimiro López y concelebrada por el padre provincial fray Juan Carlos Moya, quien impartirá el lunes (20.00 h) en los salones parroquiales la conferencia “Franciscanismo en la provincia de la Inmaculada: realidad y futuro”. Un recital de villancicos el próximo 21 de diciembre (18.00 h), la exposición “Sant Francesc somniat per Benlliure” en el Convent, del 30 de enero al 23 de febrero, la publicación de un libro del 50º aniversario de la parroquia, charlas, una vigilia en abril y actividades lúdicas completan la programación del cincuentenario, que se despedirá en octubre con una misa presidida por el padre provincial.
“Aunque la parroquia de San Francisco de Asís se erigió en 1969, la comunidad franciscana lleva mucho más tiempo con nosotros, al menos desde 1552. Nuestro patrón, San Pascual , fue un fraile franciscano, circunstancia que atestigua la importante presencia y arraigo de la orden en Vila -real”, señala el alcalde, quien recuerda también la importante labor social de los franciscanos en la ciudad, a través, entre otros, de la Juventud Antoniana. “Por todo ello, vamos a colaborar con la parroquia, como lo hemos hecho ya en otras conmemoraciones y efemérides de nuestras entidades, siempre en alianza con la sociedad, en la celebración de una relación que, durante las últimas cinco décadas, ha traído a la ciudad importantes frutos”, agrega.
La comunidad franciscana, por su parte, destaca el interés de la parroquia por compartir el aniversario con la sociedad de Vila -real, “organizando una serie de actos conmemorativos que permitan poner en valor la aportación que la parroquia de San Francisco de Asís y los padres franciscanos han hecho a lo largo de la historia a la ciudad y sociedad vila-realense”. “El 30 de noviembre del año 1969, por un decreto del obispo Pont i Gol se publica la erección canónica de la cuarta parroquia en Vila -real, en la iglesia del convento de los padres franciscanos (antiguamente conocido como convento del Carmen ), perteneciendo a la Orden Franciscana Menor, si bien la presencia franciscana en Vila -real se remonta a varios siglos atrás. Durante estos años, la parroquia se ha convertido en una dinamizadora importante de la vida del barrio y de la ciudad, con actividades sociales y una entidad centenaria y emblemática como la Juventud Antoniana, que mantiene su sede en la parroquia”, concluyen.