L’alcalde de Vila -real, José Benlloch, ha acompanyat la consellera delegada de Porcelanosa, María José Soriano , en la inauguració de la XXV Muestra Internacional de Arquitectura Global e Interiorismo, que celebra aquesta setmana el grup vila-realenc a les seues instal·lacions, per presentar les últimes novetats. La visita a la mostra ha servit també per donar compte dels projectes del grup internacional per al 2018, any en què es preveu una inversió de 80 milions d’euros per ampliar les instal·lacions de la companyia a Vila -real i incrementar la producció.
“Porcelanosa Grupo és un orgull per a la ciutat, un espill on mirar-nos, que ha sabut conjugar, al llarg dels seus 45 anys de trajectòria tres qüestions fonamentals: no oblidar mai el passat, estar en el present, però mirar sempre cap al futur. L’Ajuntament de Vila -real, com no podia ser d’altra manera, estarem sempre al costat del grup per ajudar en el seu creixement, buscant solucions innovadores com ha sigut la construcció d’un túnel subterrani per a salvar la via pública, perquè això és també generació de llocs de treball, economia i oportunitats per a la nostra terra”, assenyala Benlloch. Durant la visita, l’alcalde i els regidors i regidores de la corporació municipal han pogut conéixer l’estat dels treballs d’ampliació de la planta de Porcelanosa i els diferents projectes en marxa, com l’ampliació de diferents empreses del grup i la construcció en els pròxims anys d’una nova planta de producció per a grans formats, a banda de les previsions d’expansió comercial del grup arreu del món.
“En els pròxims tres anys, anem a emprendre el major pla de creixement en la història de la companyia”, ha avançat la consellera delegada, qui recorda també que Porcelanosa Grupo genera 4.700 llocs de treball -200 nous llocs de treball fixes en 2017- , i un impacte important a la comarca, amb més de 2.000 pimes proveïdores. Entre els plans d’expansió del grup per a enguany destaca també l’obertura de tendes en Kuala Lumpur, Estats Units, Regne Unit o Colòmbia, amb una previsió de creixement sostingut del 7%.
“Hui és un dia per recordar els nostres Fills Predilectes –José Soriano , Héctor Colonques i Manuel Colonques-, que han fet possible el que és Porcelanosa Grupo, una empresa sense la qual no podríem entendre el Vila -real de hui”, conclou Benlloch.
Nueva Planta de Revestimiento PORCELANOSA
Esta nueva planta abarcará una superficie de 90.000 m2, una altura en las naves de 16 metros y luces entre pilares de hasta 67 m. Una autentica obra de ingeniería que permite reducir en un 75% el número de pilares de la planta actual. Con ello, se logrará la disposición más óptima de la maquinaria en planta, favoreciendo flujos de trabajo y ofreciendo una planta amplia y diáfana.
Así mismo, también aumentará de manera significativa la capacidad de producción, llegando a conseguir más de 8 millones de metros cuadrados de revestimiento al año, lo que supone un incremento de más de un 25%. Por otro lado, la logística estará vertebrada por vehículos LGV y vagonetas de gran capacidad, capaces de transportar hasta 320 metros cuadrados de material cada una, permitiendo aumentar de forma sustancial la productividad de la planta.
Sin duda, un ambicioso proyecto que culminará en 2020 cuando se haya remodelado la planta de revestimiento al completo. A este gran reto se le une la realización del proyecto sin dejar de producir en la actual planta.
Ampliación VENIS
Por un lado, un túnel de enlace permite agilizar y optimizar el transporte del producto acabado desde la planta de producción al centro logístico. Este túnel tiene una longitud total de 1’2 kilómetros, una profundidad de 7 metros, una anchura total de 4 m y una altura de 3.5 m. Mediante un sistema de transportadores se consigue trasladar el producto acabado a una velocidad de 120 pallets/hora.
Por otro lado, se está procediendo a la modernización y ampliación de la planta actual. Este crecimiento comportaba la complejidad de la falta de espacio, aspecto que se solucionó con el traslado de las naves que albergan los talleres auxiliares. Los terrenos en los que se ubican las nuevas naves de servicios auxiliares ocupan una superficie de 20.000 m2, en los que se han construido dos naves principales, las cuales albergarán los servicios de mantenimiento, almacén de obras, un comedor y un lavadero de vehículos.
La comunicación entre la nave de producción y las nuevas naves de servicios auxiliares es posible gracias a la construcción de un túnel de 300 m de longitud, que permite salvar la vía pública que separa la planta de producción de las naves de servicios auxiliares.
Este traslado, junto con la demolición de las antiguas naves de servicios auxiliares, proporciona una superficie de ampliación de 15.000 m2. Así, la obra de ampliación y modernización transformará la planta actual en una planta amplia y diáfana con una altura de 20 metros, luces entre pilares de 60 metros y un crecimiento del 15% en superficie. En términos productivos, con la incorporación de la última tecnología, se pasará a producir un 18% más que en la actualidad.
Ampliación Centro Logístico GAMADECOR
Una importante inversión que permite aumentar la superficie de 13.000 a 21.000 m2. Las nuevas naves constan de una estructura de hormigón de 16 m de altura y una luz de 40 metros. Así, al término de esta obra se habrá aumentado en 5.500 ubicaciones la capacidad de almacenaje.
Ampliación SYSTEMPOOL
Actualmente Systempool consta con una superficie de 80.000 m2. Con la ampliación de los terrenos colindantes, llegará a ocupar una parcela de 150.000 m2.
Con esta ampliación será posible la construcción de un nuevo centro logístico de 36 m de altura con una superficie de 40.000 m2 y la ampliación de la actual planta de producción en 20.000 m2.
Nueva planta
Próximamente se emprenderá un nuevo reto con la construcción de una nueva planta de producción cerámica. Sobre una extensión de 300.000 m2, esta infraestructura tendrá una superficie de 100.000 m2.