Desde hoy, las oficinas de turismo de Castellón ofrecen un nuevo folleto único que reúne en un solo documento toda la información básica para descubrir la ciudad de forma cómoda, práctica y sostenible. Esta iniciativa unifica en un solo soporte los datos que anteriormente se ofrecían en varios folletos independientes, facilitando la experiencia de quienes visitan Castellón.
El nuevo folleto está diseñado para ser visual, intuitivo y compacto, pero a la vez completo. Su objetivo es ofrecer una herramienta útil que permita a cualquier turista orientarse fácilmente y acceder a los principales atractivos de la ciudad sin complicaciones.
¿Qué incluye el folleto?
- Patrimonio arquitectónico y cultural: Más de 30 puntos de interés del centro de Castellón y del Grao, con imágenes, descripciones claras y una localización sencilla en el plano general.
- Espacios naturales: Una sección dedicada a los principales parajes del entorno, como el Desert de les Palmes, el Parque Ribalta o la Marjaleria, que invitan a disfrutar de la naturaleza sin salir del municipio.
- Playas: Información sobre las tres playas principales, con iconografía intuitiva que indica servicios como duchas, accesibilidad, zonas infantiles o deportivas. Además, se incluye un código QR para consultar en tiempo real el estado de la bandera.
- Historia de la ciudad: Un breve repaso al origen y evolución de Castellón, que ayuda a contextualizar su patrimonio y a comprender mejor su identidad.
- Movilidad urbana: Indicaciones prácticas sobre cómo moverse por la ciudad, con referencias a líneas de transporte público y un QR que enlaza a información actualizada de horarios y rutas.
- Fiestas locales: Una guía básica sobre las principales celebraciones de la ciudad, como las Fiestas de la Magdalena (de Interés Turístico Internacional), las Fiestas de Sant Pere o las de la Virgen del Lledó, entre otras. También incluye detalles sobre la Ruta de las Ermitas.
- Rutas de la Cerámica: Se detallan las tres rutas temáticas (Tradicional, Moderna y de Vanguardia), con sus principales paradas, características y un código QR con el recorrido en formato digital.
- Plano completo de la ciudad: Un gran mapa que localiza todos los puntos de interés turístico: museos, zonas emblemáticas, espacios culturales, etc.
«Con esta iniciativa, desde el Patronato de Turismo reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad más acogedora, moderna, responsable y orientada a la calidad del servicio. Además, apostamos por una herramienta que contribuye a reducir la huella ecológica, al simplificar y optimizar los materiales informativos», ha asegurado la concejala de Turismo, Arantxa Miralles.