En su compromiso con la educación ambiental y el fomento de la cultura del agua, un año más el Ayuntamiento de Castellón y Facsa han organizado una nueva jornada de concienciación en el marco del Día Mundial del Agua, con talleres, experimentos y cuentacuentos.
Este evento, desarrollado en la Plaza Mayor, ha tenido como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de este recurso y promover su uso responsable. En esta segunda edición, la jornada se ha ampliado al público adulto que ha podido aprender más sobre el ciclo del agua y su conservación a través de actividades lúdicas y educativas.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, que ha visitado los talleres y actividades, junto al concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, y el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha destacado que «desde el Ayuntamiento de Castellón estamos encantados de repetir la experiencia del año pasado donde tantos y tantos niños y niñas disfrutaron de la experiencia de aprender jugando».
«En el marco del Día mundial del Agua ratificamos nuestro compromiso como gobierno de seguir haciendo de Castellón una capital más sostenible, inteligente y eficiente cuidando un bien tan preciado como es el agua. Priorizamos un uso racional y responsable de este recurso. Porque el agua es vida. En este sentido, estamos utilizando las nuevas tecnologías que pasan por la digitalización del uso del agua, con un sistema pionero a nivel nacional que es fruto de la colaboración público-privada entre la administración local y Facsa, lo que permitirá mejorar en la gestión y en la eficiencia de un recurso tan importante y fundamental como es el agua», ha añadido.
Por su parte, el director general de Facsa, José Claramonte, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas: «Desde Facsa, trabajamos desde hace años para fomentar una cultura del agua basada en la sostenibilidad y el respeto por este recurso esencial». Asimismo, ha indicado que ‘nuestro compromiso es seguir innovando y colaborando con el Ayuntamiento de Castelló para optimizar el uso del agua, aplicando tecnología y soluciones avanzadas que hagan de nuestra gestión un referente en eficiencia y sostenibilidad’.
El evento ha contado con la participación de estudiantes de segundo de Primaria en una serie de talleres y experimentos diseñados para entender los procesos naturales y urbanos del agua.