La Gaiata 11 Forn del Pla afronta las fiestas de la Magdalena 2025 con ilusión, esfuerzo y una gran responsabilidad. Tras la declaración de las gaiatas como Bien de Interés Cultural (BIC) el pasado año, la comisión se ha volcado en la construcción de su monumento con más dedicación que nunca, buscando estar a la altura del reconocimiento.
Un honor y una responsabilidad
Para la presidenta de la Gaiata 11, Lidón Andrés , este reconocimiento supone un honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad. «Nos hace estar al día de las nuevas tecnologías y materiales», explica.
Con aproximadamente 85 miembros, la 11 es una gaiata de tamaño medio, pero con una gran implicación en la vida festera de Castellón. Junto a la presidenta, la representanción del sector recae en Lledó Calero, la madrina; Anna Manjavacas, la madrina infantil; y Pol Nebot, el presidente infantil.
A lo largo del año, la actividad de la comisión no cesa. Además de participar en los actos organizados por la Junta de Fiestas, entes vinculados y otras comisiones, se involucra de manera activa en eventos la cabalgata de Reyes, el carteo real o la celebración de Halloween. La preparación del llibret o la hermandad con otras entidades festivas de la Comunitat, como hogueras y fallas, es otra de las actividades destacadas del año.
Evolución y perspectivas de futuro
A pesar de los tiempos difíciles que siguieron a la pandemia, la comisión ha logrado mantener un número estable de miembros, con un grupo joven entre 16 y 20 años que asegura el relevo generacional. La intención es seguir creciendo, manteniendo el arraigo en el barrio y ganando reconocimiento dentro del mundo de las gaiatas.
Con este objetivo, Forn del Pla presenta un monumento de líneas tradicionales, pero con materiales y tecnología adaptados a la actualidad. Como novedad, explica la presidenta, han incorporado una nueva técnica de pintura en las vidrieras, combinando la clásica laca de bombilla con el látex, un material más ecológico y sostenible. Además, en el monumento pequeño han innovado con una nueva fibra en los adornos de los brazos, sin perder la esencia clásica.
El Desfile, el momento más esperado
Para Lidón Andrés , el momento más importante de la Magdalena es el desfile de gaiatas, cuando todo el esfuerzo de un año se ve reflejado en la presentación del monumento ante la ciudad. Un instante que marca el punto culminante de las fiestas.
Pero la actividad magdalenera de la 11 no se limita a los actos puramente tradicionales. El sector, que acaba de estrenar una renovada plaza y es escenario privilegiado de algunos de los principales actos de la Magdalena, como la salida del Pregón o la tornà, ofrecerá una variada programación musical, con sesiones en la mañana y la tarde durante los días laborales y programación continua en vísperas y festivos. También organizan su ya tradicional torneo de ajedrez, juegos infantiles y un concurso de paellas el último domingo de fiestas.