El pleno ordinario de la Diputación Provincial ha aprobado la incorporación de remanentes y el expediente de crédito extraordinario para inyectar 15,2 millones de euros al Fondo de Cooperación. Una aprobación ratificada por mayoría de los grupos políticos con representación en la institución provincial.
«Hoy es el día que se confirma que este gobierno provincial cumple con la palabra dada», ha afirmado el vicepresidente provincial, Héctor Folgado, quien ha continuado: «Hoy se demuestra que este gobierno tiene la obsesión de ayudar a los municipios, tiene un plan para hacerlo y tiene capacidad de gestión para ejecutarlo».
Consorcio Provincial de Aguas
Además de la activación del Fondo de Cooperación, el Pleno también ha aprobado, por unanimidad, la creación del Consorcio Provincial de Aguas y la aprobación inicial de los estatutos. Un paso con el que, como ha expresado el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez , «damos una respuesta real para la gestión eficiente y sostenible del agua». «El agua es un derecho para todos y queremos que el agua sea un recurso bien gestionado», ha añadido.
Así, este nuevo consorcio es la materialización de un compromiso: garantizar que cada municipio, independientemente de su tamaño o ubicación, tenga acceso a un suministro de agua potable con garantías y en condiciones de igualdad. Porque el agua no entiende de fronteras y esa es la clave de este proyecto: la cohesión territorial, la solidaridad entre municipios y la eficiencia en la gestión de un recurso vital.
El Consorcio Provincial de Agua unifica la gestión del ciclo integral del agua en la provincia, poniendo fin a una estructura dividida en dos entidades: el Consorcio de Aguas de la Plana y el Consorcio de Aguas del Pla de l’Arc.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha agradecido a los 24 municipios que, en primera instancia, se han sumado al nuevo consorcio, y el trabajo realizado desde la institución provincial para que hoy se haya podido dar la salida al nuevo Consorcio Provincial de Aguas.
Plan estratégico para Els Ports
En otro orden de cosas, el Pleno de este martes también ha aprobado una serie de mociones para, por un lado, instar a la Generalitat y al Gobierno de España a poner en marcha el ‘Plan Oportunitats Els Ports’. Se trata de un plan estratégico para contribuir al desarrollo social y económico de Vilafranca y de la comarca de Els Ports y que contemple, en primer lugar, la recolocación para los trabajadores afectados por el cierre de Marie Claire.