Las fiestas patronales de Sant Pasqual en Vila -real son un referente de la cultura y tradición taurina en la Comunidad Valenciana. Como cada año, el municipio prepara un programa taurino extenso, donde los toros cerriles ocupan un papel protagonista. En la edición de este año, que se celebrará del viernes 9 de mayo al domingo 18, se exhibirán un total de doce astados cerriles.
Un Programa Repleto de Emoción
La programación taurina contará con seis toros de la prestigiosa ganadería Fraile de Valdefresno para el encierro del próximo 10 de mayo, a los que se suman ejemplares de ganaderías reconocidas como Torrestrella, Adelaida Rodríguez , Álvaro Núñez y Passanha. La elección de estas ganaderías garantiza la emoción y un caché para los bous al carrer de Vial-real.
Este año, la peculiaridad del calendario ha generado modificaciones en el desarrollo del tradicional bou de carrer. Dado que la festividad del patrón cae en el último sábado festivo, la organización ha decidido agrupar la suelta de los toros en los primeros siete días de los diez que componen las celebraciones. Este ajuste permite mantener el nivel de participación y la intensidad de los eventos taurinos.
Un Evento de Gran Expectación
Los toros en Vila -real atraen a numerosos aficionados tanto locales como visitantes. La expectación crece cada año con la llegada de estas fiestas, donde la tradición y la emoción se entrelazan en un espectáculo que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad. La seguridad y el respeto por la tradición marcan el desarrollo de estos festejos, garantizando el disfrute de los asistentes.
Las fiestas de Sant Pasqual son una cita ineludible para los amantes del mundo taurino, reafirmando el arraigo y la pasión de Vila -real por esta tradición. Con un cartel variado y toros de ganaderías de renombre, el evento promete ser, una vez más, un éxito rotundo.
Un Hito en la Historia Taurina de Vila -real
Este año, se marca un antes y un después en la historia de Vila -real con la figura del primer director de lidia, Mateo Ferris Prades. Un reconocimiento que subraya la evolución y profesionalización de los festejos taurinos en la localidad.