El megacontrato de la limpieza viaria y la gestión de las basuras de la ciudad de Castellón ha despertado el interés de tres gigantes nacionales del sector. Y no es para menos: en juego están los 390 millones de euros en 15 años del mayor contrato en licitación de la capital de la Plana. La Mesa de Contratación celebrada esta semana ha abierto los primeros sobres, admitiendo en el proceso de licitación las propuestas de Tetma (Grupo Simetría), Prezero (Grupo Ferrovial) y la UTE formada por FCC y Fobesa, actual adjudicataria del servicio.
El contrato, con una anualidad de 26 millones de euros, abarca tanto la recogida de todo tipo de residuos como la limpieza viaria y de las playas del litoral castellonense.
Contenedores inteligentes
En el apartado de basuras, destaca la incorporación de sistemas inteligentes en los contenedores de orgánica que darán información sobre su uso por parte de los vecinos a través de tarjetas ciudadanas para su apertura. También se prevé la renovación de contenedores, con un incremento sustancial de los depósitos destinados a recogida selectiva y la reducción de contenedores de la fracción resto, priorizando la carga lateral, así como la recogida puerta a puerta comercial o de residuos específicos, como los sanitarios.
Otra de las condiciones que valorará la adjudicación del contrato es el diseño de islas completas de contenedores. En total, el servicio prevé desplegar un mínimo de 5.015 contenedores frente a los 6.444 ahora en servicio. Entre las obligaciones del contratista, se cuenta también la eliminación de las 127 islas soterradas que existen en Castellón en la actualidad.
Limpieza de calles, solares y mobiliario urbno
En cuanto a la limpieza viaria, el contrato comprende barridos manuales y mecánicos, baldeo de calles, recogida de excrementos de animales o limpieza de jardines y todo tipo de mobiliario urbano, entre otros. Entre las actuaciones y servicios de limpieza viaria destaca la creación de brigadas multitareas o la obligatoriedad del contratista de atender en 24 horas los avisos que reciba. En el caso de pintadas “ofensivas, alusivas al terrorismo, xenófobas o que inciten a la violencia” la actuación será inmediata, tanto en fachadas públicas como privadas, con autorización del propietario.
La limpieza de solares municipales o de uso público, el desbroce de caminos, la retirada de escombros y vertidos incontrolados o la limpieza de los 14.032 imbornales de la red de saneamiento municipal son otros de los servicios incluidos en el contrato. Para las limpiezas de choque o extraordinarias se prevé una partida alzada de 180.000 euros anuales.
El megacontrato incluye una previsión de inversión de 26 millones de euros para la adjudicataria, que deberá prestar también atención 24 horas a la ciudadanía y poner a disposición de los usuarios una app. Entre las obligaciones del contratista está también el despliegue de campañas de comunicación y sensibilización, además de las acciones de educación ambiental.
Asesoría externa para contratar
La Mesa de Contratación recurrirá a una empresa externa para valorar las tres propuestas presentadas, “ante la complejidad técnica de los servicios a contratar, la cantidad de información a aportar prevista en los pliegos reguladores y la necesidad de una evaluación rigurosa”, tal como señala el acta del organismo. Esta asistencia técnica, en todo caso, deberá presentar previamente una declaración de ausencia de conflicto de intereses.