El turismo deportivo es uno de les ejes sobre los que el Ayuntamiento de Castellón quiere hacer pivotar la estrategia turística de la capital y así lo recoge el Plan Estratégico de Turismo presentado ayer. Un día después de dar a conocer esta «hoja de ruta» del desarrollo turístico de Castellón, el consistorio ha difundido un dato que avalaría esta apuesta: la Maratón bp y 10k Facsa espolearon la ocupación hotelera de la capital hasta rozar el 80%.
«La celebración de estas pruebas ha demostrado una vez más la importancia del turismo deportivo como motor económico y dinamizador de la ciudad. Eventos como estos generan un impacto positivo en la ocupación hotelera y contribuyen a la desestacionalización del turismo», permitiendo que Castellón reciba visitantes incluso en meses menos concurridos», defiende la concejala de Turismo, Arantxa Miralles. La ocupación hotelera del pasado fin de semana se vio impulsada por los 4.000 inscritos en las pruebas deportivas, pero también por sus acompañantes y familiares. Al respecto, Miralles recuerda que «el deporte no solo implica a los atletas, sino también a sus familias, equipos técnicos y acompañantes, lo que supone un impulso al turismo activo y deportivo en el que estamos trabajando».
Plan Estratégico de Turismo
Además del turismo deportivo, el Plan Estratégico de Turismo de la capital destaca otros cuatro sectores de interés, alrededor de los cuales se articularán mesas técnicas de trabajo. Se trata del turismo familiar, el gastronómico, la oferta cultural y el turismo de congresos. «La internacionalización de nuestras Fiestas de la Magdalena también contribuirá a atraer turismo de manera sostenida», concluye la edila.