La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha presentado los siete proyectos con los que la capital de la Plana concurre a la convocatoria de financiación europea. La renaturalización de plazas, la rehabilitación de la Pérgola y la manzana albinegra son otras de las actuaciones incluidas
El Ayuntamiento de Castellón optará a 20 millones de euros de fondos europeos para “transformar” y “renaturalizar” la ciudad. Tras su presentación en el Consejo Social, la alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, ha presentado los siete proyectos clave con los que su gobierno pretende alcanzar estos dos objetivos: la reforma del Mercado Central, la rehabilitación de la Pérgola, dignificar la “manzana albinegra”, el gran bosque urbano de Sensal, la dinamización comercial del centro, la renaturalización de las plazas Hermanos Vilafañe y de las Telecomunicaciones y la modernización de la Administración a través de una nueva herramienta de gestión tributaria. Todos los proyectos se aprobarán mañana en Junta de Gobierno Local, junto a otras convocatorias europeas que, avanza Carrasco, sumarán otros 3,5 millones más.
La alcaldesa ha presentado los proyectos que optarán a financiación europea junto a la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, Carmen Vilanova. “Vamos a por todas. Optamos al máximo de financiación europea, 20 millones de euros, con el aval que supone ser referentes en ejecución de fondos europeos, gracias también a que contamos con el mejor equipo, con Carmen Vilanova al frente de la Oficina de Planificación”, ha señalado la alcaldesa. La financiación europea cubrirá el 60% de los proyectos planteados, ya que la convocatoria requiere que el Ayuntamiento se haga cargo del 40% restante. Su ejecución deberá estar acabada el 31 de diciembre de 2029.
Reforma del Mercado Central
La reforma del Mercado Central es el proyecto “más maduro” de los siete que optan a fondos europeos. “Ya tenemos el proyecto, con las modificaciones que nos pidieron los afectados, pendiente de analizar”, explica Carrasco, quien recuerda también que el presupuesto municipal incluye una partida de 2,5 millones para estas actuaciones.
“Vamos a convertir el Mercado Central en un espacio de referencia de la gastronomía. Un nuevo mercado del siglo XXI con el que pondremos también en valor un edificio de 1949 que representa el latir del día a día en Castellón”, valora la alcaldesa.
Para este proyecto se solicitan seis millones de euros de financiación europea
Rehabilitación de la Pérgola
Otro edificio emblemático para los castellonenses es la Pérgola del parque Ribalta. Un “patrimonio emocional” de la capital de la Plana al que el gobierno de Carrasco quiere dar “una segunda vida”. Para su rehabilitación se solicitarán 3.351.000 euros.
Carrasco no ha desaprovechado la oportunidad de recordar que “las disputadas de partidos” entre los anteriores gobiernos municipal y autonómico provocaron la pérdida de financiación europea para la ejecución de este edificio polivalente en el corazón del Ribalta.
La manzana albinegra
En conversaciones con el CD Castellón, el equipo de gobierno que lidera Begoña Carrasco ha incluido entre los proyectos estratégicos para “transformar” Castellón la actuación en la manzana albinegra en el entorno del Estadio SkyFiCastalia. Con dos millones de euros solicitados, el proyecto pretende hacer “más accesible” el entorno de la calle Huesca y “dignificar” uno de los accesos a la ciudad.
Parque Sensal-Bosque urbano
Tras el Mercado Central, es el proyecto de mayor envergadura económica: cinco millones de euros con los que el ejecutivo de Carrasco quiere crear “un gran pulmón verde en una zona en expansión” de la capital de la Plana. El proyecto prevé la creación de un parque urbano de 120.000 metros cuadrados en la zona de Sensal con el que la alcaldesa quiere cumplir uno de sus principales objetivos: “renaturalizar” la ciudad.
Carrasco recuerda, además, que el desarrollo urbano de Sensal contempla también la creación de 121 viviendas de protección.
Dinamización comercial
Siguiendo con el eje de renaturalización del entorno urbano, otro de los proyectos incluidos en la solicitud de fondos europeos es la creación de corredores verdes en el centro que favorezcan el paseo y la dinamización de los comercios. Con este objetivo, prevén invertir 600.000 euros en mejorar las calles Enmedio, Mayor, Zaragoza o la avenida del Rey. Eso sí, “sin obras”, incide la alcaldesa.
Renaturalización de plazas
Para la renaturalización de plazas se destinarán otros 1.349.000 euros. En concreto, para reformar las plazas Hermanos Vilafañe, en la zona de la Guinea, y la plaza de las Telecomunicaciones, en el entorno del parque del Oeste. “Queremos hacer espacios más amigables que inviten a los vecinos a vivir Castellón en las calles y plazas”, argumenta.
Modernización administrativa
El último de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado de Castellón se encamina a la modernización de la Administración, concretamente a la creación de una herramienta de gestión y recaudación tributaria con la que el Ayuntamiento de Castellón quiere ser “más moderno, eficaz y útil” para la ciudadanía. A este objetivo se destinarían 1,7 millones de euros.
La convocatoria europea se resolverá antes de finalizar el año, aunque la alcaldesa aseguró que no contempla la posibilidad de no obtener la financiación solicitada. «Vamos a máximos. Si al final pasara, reajustaríamos las previsiones», apunta. Pero puntualiza: «La reforma del Mercado Central y el bosque urbano en Sensal son irrenunciables».