El Villarreal regresó de su visita al Reale Arena sin obtener recompensa, a pesar de haber presentado una buena actuación. El equipo amarillo perdió 1-0 frente a la Real Sociedad, gracias a un gol de Take Kubo en la segunda mitad que marcó la diferencia en un partido igualado
La primera parte estuvo caracterizada por la paridad entre ambos equipos. Desde el inicio, tanto Villarreal como Real Sociedad mostraron un planteamiento ordenado y cohesionado, lo que resultó en pocas ocasiones claras de gol. El Villarreal, fiel a su estilo, intentó construir desde la retaguardia, mientras que los locales optaron por presionar para capitalizar errores.
El equipo dirigido por Marcelino tuvo su primera oportunidad en el minuto 21, cuando Pape Gueye realizó un pase en profundidad para Barry, quien ejecutó un potente disparo que se fue desviado. La respuesta de la Real Sociedad llegó dos minutos después, con un remate desde fuera del área de Sucic que tampoco encontró portería.
Casi a la media hora, el Villarreal estuvo cerca de marcar con un remate de volea de Kambwala tras un córner, pero Zubimendi desvió el balón en el último instante. Por su parte, Sucic volvió a inquietar a Luiz Júnior con un disparo que se estrelló en el palo en el minuto 34, cerrando una primera parte sin goles, pero repleta de intensidad.
El segundo tiempo comenzó con un golpe certero de la Real Sociedad. En el minuto 50, tras un rechace en ataque del Villarreal, Take Kubo aprovechó una rápida contra para superar a la defensa amarilla y batir a Luiz Júnior con un disparo preciso.
En busca de la reacción, Marcelino realizó cambios en el minuto 60, introduciendo a Gerard Moreno y Pau Cabanes . Esta decisión generó una mejora inmediata en la ofensiva del Villarreal. Apenas cuatro minutos después, Moreno combinó con Barry para crear una clara ocasión que fue frustrada por Remiro, quien también evitó el remate final de Cabanes .
A medida que el encuentro avanzaba, la intensidad y el dinamismo aumentaron. Luiz Júnior protagonizó una destacada parada en el minuto 69, desviando un peligroso disparo de Sucic tras un desvío defensivo. Poco después, Cardona estuvo cerca de igualar el marcador con una volea en el segundo palo que también fue respondida por el portero local.
A pesar de la insistencia y las múltiples aproximaciones, el Villarreal no logró romper la resistencia de la Real Sociedad. Los amarillos se marcharon de San Sebastián con la sensación de haber competido al máximo, pero sin el premio del gol.
El Villarreal buscará redimirse en su próximo partido, que se disputará ante el Mallorca en el Estadio de la Cerámica el lunes 20 de enero a las 21:00 horas, en un encuentro correspondiente a la jornada 20 de LaLiga.
Marcelino: «Solo hemos sido inferiores a la Real en el resultado»
El entrenador del Villarreal, Marcelino García Toral, lamentó el resultado tras el buen partido de lo suyos en la derrota ante la Real Sociedad y quiso destacar que los amarillos, tras lo visto en el campo, merecieron mejor suerte. “Estamos satisfechos de cómo hemos competido. Solo hemos sido inferiores a la Real en el resultado. La Real solo nos superó en los últimos 10 minutos del primer tiempo. Tuvieron prácticamente el 100% de efectividad, pero así es el fútbol. La Real concedía poco, pero creo que realizamos las suficientes ocasiones para merecer algo más. Un error y una gran jugada de un buen futbolista determinó el partido”.
Por otra parte, el asturiano también hizo hincapié en la buena imagen defensiva ofrecida por el Submarino: “Hoy hemos defendido muy bien. Venir al Reale y que el rival te haya hecho una única acción prácticamente de contraataque, es para estar satisfechos desde el punto defensivo. También lo estamos desde el punto de vista ofensivo porque generamos lo suficiente para hacer algún gol. Competir como hemos competido contra la Real, si miramos el global, creo que el Villarreal no ha merecido perder”.
En cuanto a lo que resta de Liga, justo ahora que la competición se encuentra en su ecuador, Marcelino cree que la clave estará en correr mejor suerte con las lesiones y en corregir los desajustes atrás: “Hay dos factores determinantes para la segunda vuelta. Uno es corregir nuestro nivel defensivo y el otro es tener más suerte con las lesiones. Cuando el equipo iba embalado, tres de cuatro jugadores ofensivos se nos lesionaron en un partido”.