A los problemas originados ayer por el agua en municipios como Benicarló o Vinaròs, se han sumado en las últimas horas las lluvias intensas y persistentes que han generado acumulaciones significativas en varios municipios de Castellón y el litoral de Valencia. Según información de la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet), el municipio de Alcudia de Veo ha sido el más afectado, con 110,8 litros por metro cuadrado (l/m²) contabilizados en las últimas ocho horas. A este le siguen Suera con 99,5 l/m²; Chiva, con 88,4 l/m²; Sueca, con 83,4 l/m²; Tales, con 79,8 l/m²; y Cullera, con 77 l/m².
La situación en Cullera ha sido especialmente crítica, ya que la lluvia alcanzó niveles torrenciales durante la noche, con 60 l/m² en tan solo una hora. Ante esta situación, el alcalde emitió un aviso a través de redes sociales, destacando los riesgos asociados y alertando sobre problemas de tráfico en diversas carreteras. Se recomendó a la ciudadanía que limitara sus desplazamientos y evitara el uso de vehículos en condiciones adversas.
En la mañana actual, la tormenta sigue desplazándose hacia el sur desde el litoral valenciano, acompañada de una intensa actividad eléctrica en áreas costeras como las playas de Oliva . La localidad de Miramar ha registrado acumulaciones de hasta 62 l/m², en su mayoría en una corta intervalos de tiempo, evidenciando la fuerza y rapidez con la que está impactando la tormenta en la región.
Desde las 21:00 horas de ayer, la tormenta, originada en el mar, ha descargado con especial intensidad en el sur de Castellón, iluminando el cielo con rayos que han afectado a múltiples localidades del litoral. En la Serratella, dentro del municipio de Burriana, se registraron 50 l/m² entre las 21:00 y las 22:00 horas, en contraste notable con el centro de Burriana, donde las precipitaciones apenas superaron los 20 l/m².
Algunas áreas de la capital de la Plana Baixa se han visto afectadas por la caída de granizo. En Nules, la tormenta también ha traído granizo intermitente, acumulando más de 30 l/m², mientras que la Vilavella registró algo más de 20 l/m².
Los datos disponibles confirman la intensidad y la distribución desigual de las precipitaciones en la Comunidad Valenciana. Las lluvias han ocasionado inundaciones, problemas en la red vial y, en ocasiones, han estado acompañadas de granizo. Las previsiones indican que las lluvias podrían continuar desplazándose hacia el sur, por lo que se recomienda extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios en las áreas más afectadas.