Tragedia en Valencia: la DANA causa más de 100 fallecimientos, evocando la memoria de la riada de 1957
La Comunitat Valenciana ha experimentado una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva, marcada por una tragedia que muchos valencianos desearían no recordar. Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha resultado en más de 100 fallecimientos, y se teme que esta cifra aumente conforme continúan las labores de rescate y la búsqueda de personas desaparecidas.
Este fenómeno meteorológico, uno de los más devastadores en las últimas décadas, hace eco de otras calamidades que ha enfrentado la región, como la riada de 1957, que provocó la muerte de 81 personas y dejó una huella imborrable en la historia de Valencia. A 66 años de aquel suceso, las localidades más afectadas están en estado de emergencia, y la esperanza de hallar sobrevivientes se disipa con el paso del tiempo, mientras los equipos de rescate prosiguen su incansable labor.
Los daños materiales son significativos, pero el impacto emocional es igualmente profundo, especialmente en una comunidad que ha tenido que lidiar con desastres similares en el pasado. Los recientes recuerdos de tragedias, como el colapso de un edificio en Campanar, el accidente del Metro y la inundación de Tous en 1982, que dejó ocho fallecidos y escenas de desolación, resurgen en la memoria de los habitantes de esta comunidad que nuevamente enfrenta la fuerza de la naturaleza.
Se anticipa que el proceso de reconstrucción y el duelo colectivo serán difíciles y prolongados, donde el recuerdo de una tragedia histórica se entrelaza con un presente igualmente trágico.