El Presidente de la Generalitat ha confirmado la existencia de víctimas mortales debido al temporal de la DANA
Las lluvias en Castellón, aunque de menor intensidad, también han ocasionado el cierre de carreteras, la suspensión de clases y la caída de árboles en diversos municipios de la provincia
Carlos Mazón también ha pedido precaución, y el consejo de abstenerse de circular por carretera en la provincia de Castellón, ante la posibilidad de que la situación meteorológica se complique durante el día
El temporal causado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado un rastro de destrucción en la Comunidad Valenciana, con saldo de víctimas mortales confirmadas, miles de desplazados y servicios de emergencia desbordados. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, confirmó la aparición de cuerpos sin vida: «Por respeto a las familias, no vamos a dar más datos», expresó desde el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana, donde aseguró que el operativo continúa sin descanso para alcanzar a todas las zonas afectadas.
La situación en Valencia es crítica, con carreteras cortadas, clases suspendidas y árboles caídos. La intensa lluvia ha provocado desbordamientos en varias áreas, afectando gravemente la infraestructura. La línea C6 de Cercanías, que conecta València y Castelló, ha quedado interrumpida tras un accidente en la autopista AP-7. En el incidente, un camión articulado cayó de un puente sobre las vías del tren cerca de Nules, aunque afortunadamente no alcanzó a ningún convoy. Los ocupantes, un hombre y una mujer, fueron hospitalizados tras el impacto. Aún se investiga si el accidente pudo haber sido ocasionado por el temporal.
Imágenes intervención efectivos @BombersDipcas parque Plana Baixa en el accidente de TFCO del camión caído sobre las vías del tren entre Nules y Les Alqueries. El camión ha sido retirado. Los conductores no estaban atrapados. pic.twitter.com/xulFlGbVOv
— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) October 30, 2024
🚨📲La @generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha enviado esta mañana de miércoles un nuevo aviso Es-Alert a la población para informar a los habitantes de toda la provincia de Valencia.
— Emergències 112CV (@GVA112) October 30, 2024
El texto del mensaje es el siguiente 👇 pic.twitter.com/gzBfVgb6CF
El impacto de la tormenta ha dejado a Valencia al borde del colapso. En la noche, las autoridades suspendieron los servicios de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y ADIF, manteniendo la red ferroviaria sin circulación hasta las 10 de la mañana debido a las inundaciones. Además, el río Turia alcanzó niveles preocupantes, provocando el desalojo de habitantes en la pedanía de Pinedo por riesgo de desbordamiento. Más de 400 personas fueron realojadas en el Complejo de la Petxina y en l’Alqueria del Basket, donde recibieron apoyo de las autoridades locales, lideradas por la alcaldesa María José Catalá.
Entre los sucesos más dramáticos, los equipos de emergencia rescataron a una pareja de ancianos en Utiel, quienes permanecían con el agua al cuello y síntomas de hipotermia. En Aldaia, tres personas lograron salvar a una mujer atrapada en su coche arrastrado por el agua. Sin embargo, otros lugares reportaron también situaciones críticas, como una residencia de ancianos en Massanassa y una gasolinera en Alfafar donde 40 personas debieron refugiarse en el techo para evitar el nivel creciente del agua. La red social X se convirtió en herramienta de ayuda, con usuarios compartiendo ubicaciones en tiempo real para recibir asistencia.
A lo largo de la noche y la madrugada, se multiplicaron los esfuerzos de rescate. Bomberos, Guardia Civil y efectivos del Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) se movilizaron para evacuar a personas atrapadas en sus vehículos en la V-31, así como en Xirivella y Alaquàs. Sin luz ni agua, decenas de trabajadores permanecieron atrapados en empresas de Riba-roja y en el circuito Ricardo Tormo. También, 120 pasajeros quedaron varados en un tren Euromed Alicante-Barcelona detenido en plena vía.
La magnitud de la tragedia llevó a la Casa Real y al Gobierno de España a expresar su apoyo a los afectados. Se ha activado un comité de crisis para coordinar la respuesta a la emergencia. Mientras tanto, la zona afectada sigue luchando por la recuperación.
Noticia relacionada: