La literatura vuelve a tomar las calles de Castellón. Del 25 de abril al 4 de mayo, la plaza Santa Clara y su entorno se transforman en un gran punto de encuentro para lectores, escritores y editoriales con la celebración de la Feria del Libro de Castellón. El evento reunirá a amantes de los libros de todas las edades con una programación variada, presentaciones y actividades paralelas.
Si estás pensando en acercarte a la feria, aquí tienes toda la información que necesitas para sacarle el máximo partido.
Cuándo y dónde se celebra
La Feria del Libro se celebrará del 25 de abril al 4 de mayo, con el epicentro en la plaza Santa Clara de Castellón, aunque algunas actividades se extenderán por otros puntos del centro de la ciudad. Durante estos días, las casetas de librerías, editoriales y autores llenarán la plaza de libros, firmas y presentaciones.
Autores invitados: quiénes estarán en la feria
Uno de los grandes atractivos de la feria es la posibilidad de conocer de cerca a algunos de los escritores y escritoras más destacados del panorama literario castellonense y nacional. Esta edición contará con la presencia de autores tan reconocidos como Eloy Moreno , Blue Jeans, Rosario Raro, Pablo Rivero, Espido Freire, Reyes Monforte, Javier Sierra, Luz Gabás o José Luis Corral.
Junto a ellos, no faltarán las firmas de autores locales y valencianos, con nombres como Vicent Marco, Julio César Cano , Desirée Ruiz , Patricia Talaya, Ibon Martí n o Pedro Cifuentes, entre muchos otros. Las sesiones de firmas se celebrarán cada día en las distintas casetas, por lo que es recomendable consultar el programa para saber cuándo estará cada autor.
Presentaciones y mesas redondas: las citas literarias imprescindibles
Más allá de las firmas, la feria ofrece un completo programa de presentaciones de libros y mesas redondas, donde los autores dialogan sobre sus obras y sobre distintos aspectos del mundo editorial. Entre las propuestas más destacadas de esta edición se encuentran:
– La mesa redonda Escribir el pasado, con José R. Torija, Pepe Aparicio, Javier Palomo y Sandra Bruce.
– La mesa redonda La novela, el género de géneros, Santiago Monferrer, Xavier Constant, Mari Carmen Edo y Carlos Millares
– Encuentros con premiados, como la presentación del I Premio Ciutat de Castelló de Novela o el galardonado Club de Lectura Max Aub, Letras del Mediterráneo 2025.
– Encuentros con escritores, como Espido Freire o Rosario Raro, en la presentación de su premiado La novia de la paz
Estas actividades se desarrollarán principalmente en el pabellón central y el Espacio de Actividades, dos de los puntos neurálgicos del evento.
Planes para familias: talleres, cuentacuentos y actividades infantiles
La Feria del Libro de Castellón es también un plan perfecto para disfrutar en familia. Cada jornada incluye talleres creativos y cuentacuentos pensados para acercar la lectura a los más pequeños. Habrá talleres de kamishibai, elaboración de exlibris y marcapáginas, yincana literaria o el Pasaporte lector, inspirado en La vuelta al mundo de Julio Verne. Otras propuestas para los más pequeños son las visitas guiadas sobre el Oficio del librero y la Búsqueda del tesoro literario.
Más allá de los libros: tapas literarias y cultura por la ciudad
Como en ediciones anteriores, la feria propone un maridaje entre gastronomía y literatura con su Ruta de Tapas Literarias, una invitación a descubrir los bares colaboradores mientras degustas sus mejores propuestas.
Además, se podrá disfrutar de la exposición La vuelta al mundo en 80 días, de la Editorial Alma, repartida por distintos comercios del centro. Y para acercar la lectura a todos los públicos, se mantiene la iniciativa de la biblioteca itinerante en hospitales, disponible en el Hospital General, Vithas Castellón y el Hospital Provincial.
Cómo organizar tu visita a la Feria del Libro de Castellón
Si no quieres perderte las firmas de tus autores favoritos ni las presentaciones que más te interesan, lo mejor es que consultes el programa completo y planifiques tu recorrido. Recuerda que muchas actividades se solapan, por lo que merece la pena decidir con antelación cuáles son tus imprescindibles.
La feria es de acceso libre y gratuito.