La muerte del Papa Francisco este lunes en Roma, a los 88 años, ha provocado una profunda conmoción en la comunidad católica mundial. También en Castellón, donde representantes institucionales, religiosos y políticos han expresado su pesar a través de las redes sociales y han destacado el legado del Pontífice argentino.
La Santa Sede confirmó el fallecimiento a las 10:00 h tras el anuncio del cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien comunicó que el Papa había muerto a las 7:35 h. En Castellón, el Obispado de Segorbe-Castellón ha emitido un comunicado destacando «una vida entregada al servicio del Señor y de Su Iglesia», y ha dispuesto que todas las parroquias de la diócesis toquen las campanas con el toque fúnebre tradicional en señal de luto y respeto.
Desde el ámbito político, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha subrayado en sus perfiles sociales la «humildad, bondad y fe” del Papa Francisco , afirmando que “su huella quedará en el corazón de millones de personas”. También el secretario general de los socialistas de la provincia y alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, o la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, han expresado su pesar a través de redes sociales. “Hoy el mundo pierde a un guía espiritual, un hombre de fe y un incansable defensor de la paz. Desde Castellón lamentamos su fallecimiento y nos sumamos al dolor por su marcha”, ha destacado Carrasco.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha calificado al Papa Francisco como “una figura clave de nuestro tiempo, símbolo de diálogo, humildad y compromiso con los más vulnerables”. Por este motivo, el Consell ha decretado tres días de luto oficial en la Comunitat Valenciana, desde hoy hasta el jueves 24 de abril.
Asimismo, el Gobierno de España ha decretado también tres días de luto oficial en todo el país, en homenaje al que ha sido el 266º Papa de la Iglesia católica, elegido en 2013 como el primer pontífice americano y jesuita.
Atendiendo a este luto oficial, algunos ayuntamientos como el de Vila -real han suspendido las actividades previstas para estos días, como la Pasqua al Termet. El alcalde, José Benlloch, ha recordado en su perfil de Instagram la visita al Vaticano junto al Villarreal CF y al Hijo Adoptivo de la ciudad Mosén Guillermo, también fallecido: “El Papa Francisco fue cercano y cariñoso, incluso con sentido del humor con nuestros futbolistas. Nunca lo olvidaremos. Su legado nos acompañará siempre”, señala Benlloch.
Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013 y desde entonces condujo la Iglesia con una visión abierta, solidaria y comprometida con los más desfavorecidos.