Borriol se transforma cada Jueves Santo en un escenario que trasciende el tiempo para revivir con emoción, realismo y espiritualidad los últimos días de la vida de Jesús . La Pasión de Borriol, organizada por la Asociación Cultural Nueva Jerusalén desde 1975, es mucho más que una representación teatral: es una manifestación profunda de fe, arte y tradición, que convierte al municipio en un referente del patrimonio cultural y religioso de la provincia de Castellón.
Con la participación de más de 200 actores y el compromiso de todo el pueblo, esta cita se ha consolidado como una de las más singulares de la Semana Santa castellonense. La cuidada ambientación, los decorados realistas y la interpretación en directo convierten las calles de Borriol en una viva recreación del Jerusalén de hace más de 2.000 años. El espectáculo, basado en el Evangelio de San Juan , con folleto de Henry Bouché y música del maestro Rafael Beltrán, se divide en 12 actos distribuidos por diferentes escenarios del municipio.
Desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2015, La Pasión de Borriol no ha dejado de crecer en reconocimiento y participación. Este 2025, en su 50 aniversario, ha incorporado nuevas escenas y sigue siendo ejemplo de cómo una comunidad entera puede volcarse en una tradición que se transmite de generación en generación.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado la implicación de los vecinos y ha reafirmado el apoyo institucional a esta celebración, a través del convenio de colaboración con la Asociación Cultural Nueva Jerusalén, que este año recibe una subvención directa de 12.000 euros. “La Pasión de Borriol no es solo un evento religioso, es un símbolo de identidad castellonense, un patrimonio vivo que aúna fe, convivencia y cultura”, ha afirmado.