El Ayuntamiento de Castellón ha diseñado un amplio dispositivo de seguridad y emergencias con motivo de dos grandes eventos que atraerán a miles de personas a la ciudad: la octava edición de Escala a Castelló y el 17º Torneo Primer Toque. Ambos acontecimientos contarán con planes específicos en materia de movilidad, prevención y atención ciudadana, elaborados en coordinación con todas las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Escala a Castelló: seguridad reforzada y novedades
El evento Escala a Castelló reunirá 13 embarcaciones, la cifra más alta hasta la fecha, e incorporará novedades que incrementarán su atractivo. Para garantizar la seguridad durante toda la celebración en el Puerto de Castellón, se ha previsto un total de 113 servicios por parte de la Policía Local. Además, estarán activas las patrullas del Grupo de Intervención y Respuesta (GIR) y de Policía de Proximidad en el Distrito Marítimo, así como el servicio de Atestados.
Como novedad, se establecerá un punto fijo de presencia policial en el paseo Buenavista durante tres días, en turnos de mañana y tarde. Asimismo, se desplegará un operativo especial de tráfico con varios puntos de regulación y un dispositivo extraordinario con motivo del Desfile Marinero, que implicará cortes de tráfico y despejes de vehículos en el Paseo Buenavista.
El dispositivo se completa con una dotación de bomberos municipales que incluirá tres efectivos y un mando con camión autobomba, así como la moto de rescate con patrón y rescatador durante las justas marineras. La Autoridad Portuaria también activará un despliegue de 80 policías portuarios y personal de control.
La Policía Nacional, por su parte, reforzará la seguridad con unidades especializadas como la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), policía judicial y un despliegue adicional durante el desfile.
Torneo Primer Toque: más de 700 partidos en 16 campos de fútbol
El Torneo Primer Toque congregará a más de 3.500 jugadores, 274 equipos nacionales y 16 canteras de equipos de LaLiga, con un total de 738 partidos programados. La cifra estimada de asistentes supera las 12.500 personas.
La Policía Local activará un dispositivo de tráfico específico y realizará un total de 48 servicios, con presencia en sedes deportivas como Chencho, Polideportivo Sindical, Gaetà Huguet, Ciudad Deportiva Facsa, Gran Vía y Rafalafena. También se han establecido puntos de regulación para el acto de inauguración y vigilancia de estacionamientos indebidos en las zonas próximas a las instalaciones deportivas.
Movilidad y transporte público: parquings disuasorios y refuerzo del TRAM
Para facilitar los desplazamientos y evitar la saturación del tráfico en el Grau, se habilitarán dos párkings disuasorios en el Recinto de Ferias y Mercados (Refeyme) y en el antiguo recinto junto a la avenida del Mar. Estas medidas estarán activas durante los días de celebración de ambos eventos. Asimismo, se reforzará el servicio del TRAM para fomentar el uso del transporte público.
La alcaldesa de Castellón ha subrayado que «estos dos eventos de gran proyección suponen una excelente oportunidad para dinamizar la ciudad». «Hemos trabajado para que todos puedan disfrutarlos con seguridad y comodidad gracias a una planificación coordinada y eficaz», concluye.