La instalación opera en la campaña estival 14 rutas regulares, que suponen el mejor registro en su trayectoria
El aeropuerto de Castellón ha programado en la campaña estival, que abarca desde final de marzo hasta final de octubre, más de 1.600 vuelos regulares con una oferta de 270.000 plazas. La instalación castellonense va a operar el mayor número de rutas regulares de su trayectoria, un total de 14, que generarán hasta 64 vuelos semanales.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martí nez Mus, presentó recientemente, junto al director general de Aerocas, Justo Vellón, la programación de rutas para la temporada estival. Al acto, que tuvo lugar en el propio aeropuerto, asistieron representantes de ayuntamientos, diputación, Cámara de Comercio y del tejido empresarial castellonense.
El conseller destacó «el importante impulso que va a tener el tráfico comercial durante los siete meses del periodo de verano, en el que las compañías aéreas van a operar la cifra más elevada de vuelos regulares en la historia del aeropuerto, ofertando una cifra récord de asientos».


El conseller manifestó también que este aumento de la oferta de vuelos «va a reforzar la conectividad aérea de Castellón y, además, va a suponer un espaldarazo para el sector turístico de la provincia, ya que las diferentes rutas van a posibilitar la llegada de miles de viajeros a través del aeropuerto».
Martí nez Mus recordó que el aeropuerto ha programado en esta campaña estival 14 rutas regulares, mejorando las 11 del año pasado. Cuatro de las conexiones son nuevas: Budapest, Cracovia, Cluj y Palma de Mallorca. A éstas, se suman las de Berlín, Milán, Londres, Bruselas, Düsseldorf Weeze, Oporto, Bucarest, Madrid, Asturias y Bilbao.
Por otra parte, incidió en las opciones de conexión que ofrece la ruta de Madrid, que permite enlazar con un centenar de destinos nacionales e internacionales a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El conseller recordó el objetivo de superar en este 2025 la barrera de los 300.000 pasajeros, “lo que supondrá un nuevo hito en la trayectoria de la infraestructura”.
Además, el aeropuerto ya está trabajando de cara al próximo año, para el que ya tiene confirmadas dos nuevas rutas a París y Stuttgart.