La alcaldesa de Castellón y presidenta de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Universidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Begoña Carrasco, ha presidido este mediodía una nueva sesión de esta comisión, celebrada en la sede de la FEMP en Madrid. Durante la reunión se ha aprobado la convocatoria del IX Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención y Actuación frente al Absentismo y Mejora de la Convivencia Escolar, una iniciativa que busca reconocer, visibilizar e intercambiar experiencias y programas eficaces impulsados por los gobiernos locales en todo el territorio nacional.
En este contexto, Carrasco ha puesto en valor “el papel protagonista que desempeñan los ayuntamientos como administración más cercana a las familias, especialmente en la lucha contra uno de los principales retos del ámbito educativo: el absentismo escolar”.
Nuevos convenios contra el acoso y el absentismo
Durante la sesión, también se ha acordado la firma de dos importantes convenios: uno con la Fundación Educo y otro, con financiación del Ministerio de Educación, para intervenir frente al absentismo y el acoso escolar. “Son dos cuestiones que preocupan a todos los municipios españoles y que requieren actuaciones firmes para mejorar la convivencia escolar e impulsar una educación inclusiva y de calidad, centrada especialmente en los alumnos en situación de vulnerabilidad”, ha señalado Carrasco.
Además, ha anunciado que la FEMP elaborará un catálogo de buenas prácticas en la materia, que se pondrá a disposición de la comunidad educativa de Castellón. “Nuestro objetivo es combatir el acoso escolar y prevenir cualquier forma de violencia en las aulas”, ha afirmado.
Recursos municipales y programas innovadores
La alcaldesa ha destacado los recursos con los que ya cuenta el Ayuntamiento de Castellón para abordar el absentismo escolar, como la Unidad de Absentismo, dependiente de la Concejalía de Familia e Infancia, que dispone de personal especializado para intervenir en estos casos.
Asimismo, ha subrayado como novedad del curso actual el convenio de colaboración con el IES Miquel Peris i Segarra del Grau, a través del Programa de Aula Compartida (PAC). Este programa, dirigido al alumnado de ESO, combina formación teórica y práctica durante dos horas al día, de lunes a viernes, en un aula-taller. “El éxito de esta iniciativa nos ha llevado a trabajar ya en un nuevo convenio para continuar con el PAC en el curso 2025/2026”, ha adelantado.
Otras acciones impulsadas desde el consistorio incluyen talleres de prevención del acoso escolar, recogidos en la guía educadora de la ciudad. “El acoso escolar es una de las causas que también puede derivar en absentismo, y por eso trabajamos desde múltiples frentes para erradicarlo”, ha añadido.