El PSPV-PSOE de Castellón ha encumbrado a su secretario general, Samuel Falomir, como alternativa al Partido Popular en la provincia en el quinto Congreso Provincial. El cónclave, celebrado en Segorbe, ha supuesto el nombramiento oficial de Falomir como secretario general provincial para los próximos cuatro años y la proclamación de la nueva ejecutiva, ratificada por el 96,5% de los delegados y delegadas.
Falomir, que ha estado arropado por la secretaria general de País, Diana Morant, ha apelado a “trabajar con actitud y compromiso para recuperar la confianza de la ciudadanía y volver a liderar gobiernos municipales e instituciones como la Diputación en 2027”. “Lo que no se batalla, no se puede ganar”, ha asegurado, para fijar el objetivo de volver a gobernar “pueblo a pueblo, institución a institución, con trabajo, coherencia y honestidad”.
Una ejecutiva reducida
Para alcanzar estos objetivos, Falomir se ha rodeado de una nueva ejecutiva con 34 miembros, la mitad que la anterior. Entre los nombres que encabezarán esta nueva etapa destaca María Jiménez , quien asumirá la Secretaría de Organización, mientras que Merche Galí y Joan Morales ocuparán las vicesecretarías generales. El área de Acción Electoral estará liderada por Zaida Moreno y la presidencia la ocupará Antonia García , actual subdelegada del Gobierno, ambas de la Vall. Por Vila -real, el alcalde, José Benlloch, presidirá el Consell d’alcaldes i alcaldesses y la diputada autonómica Silvia Gómez se ocupará de la secretaría de Pol ítica Social. José Luis López (Castelló), Rhamsés Ripollés (Morella), Miguel Sandalinas (Montanejos) o Adrián Sorribes (Nules) son otros de los nombres que integran la nueva cúpula socialista en la provincia.
“Quiero un Partido Socialista con sus alcaldes, alcaldesas y portavoces como columna vertebral. Son nuestro cemento, nuestros pilares, y esta ejecutiva no los dejará solos”, ha asegura Falomir. El líder socialista ha reafirmado el compromiso del PSPV-PSOE con el feminismo, el ecologismo, la juventud y el valencianismo. “Debemos cerrar el paso al machismo y al negacionismo climático y de las violencias machistas que representan el PP y VOX y defender nuestra lengua y cultura frente a la constante campaña de desprestigio de los ultras”, ha afirmado.
Morant exige elecciones
Diana Morant ha clausurado el Congreso, postulándose como la próxima y primera presidenta de la Generalitat. “Quiero ser la presidenta de la Generalitat para proteger a la gente y asumir mi responsabilidad, no para mirar a los demás y echarles la culpa como hace el señor Mazón”. Morant ha acusado al jefe del Consell “de esconderse entre las paredes del Palau ” y le ha exigido que convoque elecciones “porque las víctimas no pueden esperar ni un minuto más”.
La líder socialista ha advertido que “Feijóo y Mazón quieren creer que con el tiempo la gente se olvidará de lo que ha pasado, pero eso no ocurrirá” y ha defendido el derecho de la ciudadanía a “votar y reconstruir la esperanza”. Además, ha reivindicado los avances conseguidos por los gobiernos socialistas en Castelló, como la liberalización de la AP7 y la ejecución del corredor mediterráneo.