Toda la Magdalena (o casi) concentrada en un solo fin de semana. La Casa València de Gavà (Barcelona) ha culminado sus fiestas valencianas, en las que ha participado por primera vez la semana grande de la capital de la Plana, con un esprint de actos tradicionales que representan la esencia de las fiestas castellonenses: Pregón, Desfile de Gaiatas, Romería y ofrenda a la Lledonera se han sucedido de la mano de la amplia representación festiva desplazada el fin de semana hasta Gavà. Representación que han encabezado las reinas, Paula Torres y Carla Ibáñez, y la concejala de Fiestas y presidenta del patronato de Fiestas, Noelia Selma.
Tras la Encesa de la Gaiata el viernes, la segunda jornada festiva arrancó con el concierto de la Banda Municipal de Castellón, dirigida por José Vicente Ramón Segarra, que ofreció una actuación en la plaza Mayor de Gavà en el marco de su centenario. El repertorio, titulado «Festes de la Comunitat Valenciana», incluyó pasodobles como Gaiata Sindical, Magdalena Festa Plena o Rotllo y Canya. A continuación, el pregonero de la Magdalena 2025, Vicente Marzá, entonó los versos de Bernat Artola.
Entre los asistentes al acto se encontraban también la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, Damas de la Ciudad, miembros de Junta de Festes, representantes de gaiatas o la Federació de Colles, entre otros.
La jornada también incluyó un desfile que recreó la tradicional Romeria de les Canyes y el Desfile de Gaiates, declarado Bien de Interés Cultural. Las calles de Gavà se llenaron de color con cañas, cintas y la gaiata infantil ganadora, la número 15 Sequiol. La Banda Municipal puso banda sonora al recorrido junto a formaciones invitadas como la banda de música de l’Horta Sud y la Companyia General del Foc de Gavà.
Como colofón, el domingo se ha celebrado la ofrenda floral a la Mare de Déu del Lledó en la iglesia de Sant Pere , con la participación de las máximas representantes de las fiestas castellonenses y de las Gaiateras de la Casa de Valencia.
Desde el Patronato de Turismo, Arantxa Miralles destacó que “acciones como esta nos permiten proyectar nuestra tradición y cultura como motor turístico, llevando la esencia de Castellón más allá de nuestras fronteras”. Selma, por su parte, ha agradecido a la Casa de València de Gavà su hospitalidad y la oportunidad de comparitr por primera vez una parte fundamental de la identidad castellonenses.



