Castellón prepara una nueva edición de su Semana Santa, una de las celebraciones más emblemáticas del calendario litúrgico y cultural de la ciudad. El programa oficial, con más de 60 actos entre el 11 y el 20 de abril, se ha presentado en la concatedral de Santa María en un acto organizado por la Junta Local de Semana Santa. La presentación contó con la participación del segundo teniente de alcalde, Vicent Sales, y del concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal , junto a representantes eclesiásticos y cofrades.
Sales ha destacado la importancia de esta tradición como elemento clave del patrimonio local: “Las cofradías son las guardianas de una herencia centenaria que sigue viva gracias a su dedicación altruista. La Semana Santa es una muestra del alma de Castellón”, afirmó.
Por su parte, Alberto Vidal subrayó el impacto positivo que tiene la celebración en la ciudad: “La Semana Santa no solo es fe y cultura, también es dinamización para nuestro comercio y una oportunidad para que Castellón muestre su identidad a quienes nos visitan”, señaló.
Uno de los momentos más esperados será la procesión del Domingo de Ramos , el 13 de abril. Saldrá desde la capilla de la Purísima Sangre y recorrerá las calles del centro hasta la plaza de las Aulas, donde se realizará la bendición de ramos y palmas. A continuación, continuará hacia la concatedral de Santa María , donde se celebrará la Misa oficiada por el obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente.
El Viernes Santo, 18 de abril, será una de las jornadas más intensas. Tras el tradicional traslado de imágenes por el centro, a las 20:00 horas arrancará la solemne Procesión del Santo Entierro, que recorrerá algunos de los puntos más emblemáticos del casco histórico.
La Semana Santa concluirá el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la salida de la imagen de Jesús Resucitado a las 9:30 horas desde la capilla de la Purísima Sangre. En la plaza Mayor se celebrará el emotivo encuentro con la imagen de Nuestra Señora del Amor Hermoso, en uno de los actos más simbólicos y concurridos.
Además, el distrito marítimo del Grao también vivirá su particular Semana Santa, con más de una decena de actos previstos, especialmente en torno a la parroquia de San Pedro , punto central de la programación en esta zona.