Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) desean manifestar su malestar por la aprobación que ha realizado el Gobierno a través de Decreto-Ley para que el personal laboral subrogado a extinguir de los hospitales que estaban bajo concesiones privadas que han regresado al sistema público (Manises, Dénia, La Ribera y Torrevieja) pase a convertirse en personal estatutario fijo, es decir, como el resto de trabajadores que han obtenido su plaza en el sistema público sanitario.
Desde SAE consideran inadmisible que esta información haya sido transmitida a los medios de comunicación antes que a las organizaciones sindicales, que representan a los profesionales, pues les ha impedido negociar el proceso y, por lo tanto, poder informar a sus afiliados, pues, aunque se da por hecho que va a haber un proceso extraordinario para estatutarizar a los trabajadores de los departamentos revertidos, se desconoce si será un concurso oposición o concurso de méritos, ni el baremo que se va a aplicar.
SAE cree que este Decreto-Ley, que también extiende esta homogeneización de condiciones al personal de los consorcios sanitarios, recoge una serie de medidas frente a la DANA, lo que hace difícil que no se apruebe, consiguiendo así el PP aprobar por decreto una norma que, SAE cree, debería haber consensuado con la Abogacía de la Generalitat, el Consell Jurídic Consultiu y los sindicatos.
“Desde SAE adoptaremos todas las medidas que consideremos oportunas contra este atropello a nuestro derecho como representantes de los trabajadores, pues la falta de negociación es una ilegalidad que compromete el futuro de los procesos selectivos y sus cauces legales. No obstante, este ninguneo a las organizaciones sindicales no es nuevo para nosotros, pues el pasado mes de enero solicitamos sendas reuniones con la Dirección General de Personal y con la Dirección General de Atención Primaria, sin haber obtenido aún respuesta”, explica Mª Nieves Gómez , secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.