La prórroga forzosa garantiza la normalidad en las inhumaciones mientras se tramita la nueva licitación del servicio, que debía haber entrado en vigor en noviembre
El servicio de enterramientos en el Cementerio Municipal de Vila -real acumula casi cinco meses con el contrato vencido, a la espera de una nueva licitación que debería haber entrado en vigor el pasado noviembre. El retraso en la contratación del servicio se suma a otras carencias en la gestión del camposanto que han llevado a la falta de espacios libres en los columbarios, mientras la escasez de nichos obliga a actuaciones de emergencia, tal como admitió la propia concejala del área, María Fajardo, hace escasas semanas.
El contrato para el servicio de inhumaciones, exhumaciones, limpieza, mantenimiento y conservación del cementerio, adjudicado a Agricultores de la Vega , se formalizó el 15 de noviembre de 2022, con un periodo de vigencia de un año prorrogable a un máximo de dos. Por tanto, expiró el pasado noviembre. De hecho, el propio Ayuntamiento ya previó el año pasado un nuevo contrato para cuatro años que, según el Plan de Contratación de 2024, debía haber entrado en vigor el 15 de noviembre de 2024. El nuevo Plan de Contratación de 2025 vuelve a contemplar la licitación; en esta ocasión, la previsión era que el nuevo contrato estuviera en vigor el 1 de marzo. A día de hoy, sin embargo, la licitación ni siquiera se ha publicado.
Servicio garantizado
¿Significa esto que no se está prestando el servicio de enterramientos y exhumaciones? Evidentemente, no. La Ley de Contratos del Sector Público, en su artículo 29.4, establece la posibilidad de prórroga forzosa de un contrato hasta la ejecución del siguiente cuando existan razones de interés público, como es el caso. Pero hay matices: la prórroga será “por un periodo máximo de nueve meses y siempre que el anuncio de licitación del nuevo contrato se haya publicado con una antelación de tres meses respecto de la fecha de finalización del contrato originario”.
El Ayuntamiento, por su parte, garantiza que el servicio de inhumaciones y exhumaciones se presta con toda normalidad y que el nuevo contrato está en proceso.
Falta de espacio
Cuestión aparte es el espacio donde se materializan estos enterramientos. Al respecto, la concejala Fajardo anunció a mediados de marzo obras urgentes para la construcción de columbarios y la reparación de nichos mientras se prepara un proyecto “más ambicioso” valorado en 550.000 euros que incluirá la ampliación de manzanas de enterramientos con los que el consistorio espera poder garantizar “varias décadas” la vida útil del Cementerio.
De esta manera, el Ejecutivo local sigue apostando por alargar el uso del camposanto del camino Ermita frente a la construcción de un nuevo cementerio, como en su día planteó el gobierno municipal del Partido Popular, proyecto para el cual llegó a destinar un millón de euros.
Noticia relacionada: