Más de 3.000 castellonenses han participado en una multitudinaria ofrenda a la Mare de Déu del Lledó en su basílica, uno de los actos más emotivos y sentidos por los castellonenses en las fiestas de la Magdalena.
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ataviada con la indumentaria tradicional, ha ofrendado flores a la ‘Mareta, junto a las reinas y damas, la concejala de Fiestas y otros ediles del gobierno municipal y representantes de la Junta de Fiestas.
Con devoción y tal y como marca la tradición en las fiestas fundacionales de la ciudad, niños y mayores y diferentes colectivos, escuelas, asociaciones y entidades han participado en el desfile procesional hasta la llegada al tapiz, junto a la basílica del Lledó, donde han depositado las ofrendas florales.
La Guardia Rural ha sido la encargada de abrir la comitiva seguida de la Colla de Dolçainers Xaloc y la Asociación de Personas Sordas. Colegios, asociaciones vecinales, escuelas de danza, casas regionales y entidades culturales, sociales y festivas se han sucedido en el camino hacia la basílica del Lledó.
Han culminado la ofrenda los máximos representantes de las 19 Gaiatas de la ciudad y colectivos hermanados, las reinas de las diferentes delegaciones de la provincia, junto con las reinas de Burriana, las falleras mayores de Valencia, las reinas de las fiestas de Castellón de años anteriores, las reinas y damas de 2024 y la reina y damas de 2025.
Más de 3.000 ramos variados y coloridos, con gran protagonismo de claveles rojos, rosas y amarillos han dado vida al tapiz de la Virgen situado junto a la Basílica del Lledó. Con la Salve a la Virgen ha culminado la ofrenda floral que ha dado comienzo a las 16:00h desde la plaza Mayor.







