El Consejo de Administración de Reciplasa ha aprobado hoy la formulación de las Cuentas Anuales del ejercicio 2024 en la reunión que ha mantenido en el Ayuntamiento de Castellón.
Las cuentas formuladas hoy por unanimidad reflejan un aumento del 5% de los ingresos derivados del servicio a los ayuntamientos hasta superar los 21 millones de euros, una tendencia en alza que se produce desde la aplicación de la normativa ambiental aprobada en 2022. El resultado del ejercicio deja unos beneficios de 2.969.355,75 euros.
Es por ello que el presidente del Consejo de Administración, Sergio Toledo, ha incidido en la importancia de “seguir avanzando en la ambiciosa modernización que hemos emprendido ya con la aprobación del nuevo Plan de Gestión y que supondrá un antes y un después en las instalaciones de Reciplasa en Onda y en Almassora, con una modernización sin precedentes gracias a la inversión de 70 millones de euros”.
150.597 toneladas de residuos gestionadas en 2024
La entidad pública Reciplasa ha cerrado el año 2024 con un total de 150.597 toneladas de residuos tratadas, una cifra prácticamente igual que la de 2023, cuando fue de 150.550 toneladas. Esto significa que cada día se reciben 500 toneladas de residuos, tanto en su Estación de Recepción y Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y Voluminosos en Almassora como en su Planta de Reciclaje y Compostaje en Onda.
Reciplasa dispone de un presupuesto de 21.840.797 euros este 2025, que se destinarán a la gestión y tratamiento de los residuos de los municipios que forman parte de la entidad este ejercicio.
Además, para este año se contempla una importante novedad y es la revisión del canon previsto a los Ayuntamientos del IPC interanual al mes de agosto. “No se suben las tarifas a los Ayuntamientos para ayudarles a afrontar el aumento de la tasa de basuras”, explica Toledo.