La recepeción oficial a las delegaciones invitadas al inicio de las fiestas de la Magdalena 2025 ha marcado el tono oficial previo a la explosión de la fiesta en la ciudad de Castellón. Tras el acto protocolario, el disparo de la primera mascletà de esta edición de las fiestas y la colocación del pañuelo magdalenero al gigante Tombatossals en su escultura han caldeado el ambiente festivo que desembocará, por la tarde, en el esperado Pregón.
Además de la alcaldesa, Begoña Carrasco, la concejala de Fiestas, Noelia Selma, las reina Paula Torres y Carla Ibáñez, el acto protocolario ha contado también con la participación de los sectores, Junta de Fiestas, entes vinculados y diferentes asociaciones festeras, entre las que se encontraban la Fallera Mayor de Valencia; Bellea del Foc de Alicante; Reina de la Huerta de Murcia; Reina de la Fiestas de Elche y las Gaiateras de la Casa de la Comunidad Valenciana en Zaragoza y Gavà.





Entre las autoridades, ha estado también la presidenta de les Corts, Llanos Massó; las consellera de Hacienda, Ruth Merino, y de Justicia, Nuria Martí nez, además del vicepresidente de la Diputació de Castelló, Héctor Folgado, o la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, entre otros.
Durante el transcurso de este acto de bienvenida se han entregado también los Fadrins Honorífics, que han recaído en la Banda Municipal de Castellón, recogido por su director, José Vicente Ramón , coincidiendo con su 100 aniversario; el grupo musical ‘Els de la Fileta’ y a José Manuel Medall, quien ha ocupado el cargo de interventor del Patronato y la Junta de Fiestas en los últimos años.
Imposición de Bandas
El acto ha servido también para la imposición de bandas a la Gaiatera de la Casa Valencia en Zaragoza, Natalia Mora Layunta, así como, por primera vez, a las Gaiateras de la Casa Valencia de Gavà, con Núria Porta de la Riva, como Gaitera y Júlia Ibáñez Segura, gaiatera infantil.
Mascletá anunciadora de la 79 edición de las fiestas
Tras el acto protocolario de la recepción y la entrega de los Fadrins Honorífics, la comitiva oficial se ha dirigido hacia el recinto de mascletaes, en la calle María Rosa Molas, junto al Primer Molí.
Como manda la tradición, poco antes del mediodía ha comenzado el disparo de las carcasas conmemorativas anunciando la 79ª edición de las fiestas fundacionales de Castellón.
Tras el disparo de estas salvas, las reinas de las fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez han sido las encargadas de prender la mecha de mascletà anunciadora del inicio de las Fiestas de la Magdalena 2025 que, como es tradicional, a corrido a cargo de la pirotecnia Pibierzo de León , ganadora en el concurso de mascletaes el año anterior y que ha disparado un total de 163 kilos de pólvora.
Pañuelo a Tombatossals
Una vez finalizada la mascletà, la comitiva se ha dirigido hasta la escultura del Tombatossals en la avenida del Lledó para el tradicional acto de imponer el pañuelo con el color verde de la ciudad al gigante mitológico. Una iniciativa organizada desde la Federació de Colles, con la colaboración de los Bomberos de Castellón.

Este año, las collas que han tenido el honor de ser las encargadas de participar en este acto simbólico han sido: ‘A Casa No’, ‘Xalem’ i ‘Bon Rollet’, con la participación también del presidente de la Federació de Colles, Pepe Beltrán.
La plaza que rodea la escultura, de 20 metros de altura y obra del artista Melchor Zapata, se ha llenado un año más de gente que ha esperado con expectación el momento en que los Bomberos de Castellón ha colocado este símbolo festero anudado al cuello de Tombatossals, donde lucirá durante el resto de la semana grande.