La brisa marina atempera las fiestas de la Magdalena a través de su comisión más marinera, la Gaiata 12 El Grau. La última de las comisiones originales que, en 1945, renovaron la fiesta magdalenera es, sin duda, la más singular de todas.
Bajo la presidenta de Miguel Valerino, la Comissió de Festes de Sant Pere del Grau és la que se encarga de mantener viva la luz de la gaiata en el distrito marítimo, a través de una intensa actividad a lo largo de todo el año en la que el espíritu gaitero se entremezcla con el alma y la agenda grauera: Sant Pere , Navidad o el colorido Carnaval del Grau encadenan la actividad en la comisión del Grau.
Monumentos de corte clásico
Como no podía ser de otra manera, el toque marinero también está presente en los monumentos: I de la mar, la marinera es la propuesta infantil, mientras que la gaiata principal lleva por lema Solcant mars de festa. A pesar de ser una comisión caracterizada por la innovación en los monumentos, este año El Grau sorprende con un diseño de corte más clásico. Eso sí, con igual dedicación y presencia, o quizás más, espoleados por la declaración como BIC del Desfile de Gaiatas. “Este reconocimiento es un valor añadido, nos lleva a esforzarnos más y refuerza el orgullo de quienes sentimos el mundo de la gaiata”, valora el presidente.
Junto con Valerino, las caras más visibles de la Gaiata 12 El Grau son sus madrinas, María Guzmán y Martina Valerino, así como su presidente infantil, Pablo Valerino. Todos ellos, junto a las más de 120 personas que conforman la comisión, incluyendo los niños, se encargan de hacer posible que la brisa del mar sople con fuerza cada Magdalena en Castellón.
Una comisión particiaptiva
“Al abarcar a todo el distrito marítimo, somos una de los sectores con más participación”, puntualiza el presidente. Sin embargo, esta ubicación también tiene su contrapunto: “Para vivir la fiesta con mayor intensidad, la comisión alquila un local en Castellón”, destaca.
Dentro de la programación festiva, la comisión organiza varios eventos para todos los públicos. Uno de los más esperados es la tarde infantil, que se suma a una fiesta dirigida a los jóvenes.
Pero si hay un acto que marca la diferencia en la Gaiata 12 es la subida a la Magdalena por el camino de la Padrera. “Es un acto que en el Grau nos hace mucha ilusión; cuando nos encontramos con la romería que viene de Castellón es un momento muy especial”, concluye.



