Con el aval de 80 años de tradición gaiatera, la Gaiata 3 Porta del Sol ultima la Magdalena 2025 con un amplio programa de actividades en el que no va a faltar la música, la animación y, por supuesto, el recuerdo a los primeros romeros que, desde el Castell Vell, llegaron a la Plana alumbrados por la luz de sus gaiatos
La declaración como BIC del emblema por excelencia de las fiestas de Castellón, a través del Desfile de Gaiatas, marcará esta edición de la Magdalena también en la Porta del Sol. Su presidente, Vicente Provinciale, afirma al respecto: “La declaración de las gaiatas como BIC es un reconocimiento muy importante para todo Castellón pues pone en valor nuestras fiestas y tradiciones a través del símbolo que mejor las representa. Y, por supuesto, es de suma importancia para las 19 asociaciones culturales que, cada año, construimos esos monumentos de luz tan singulares y emblemáticos, poniendo en ello todo nuestro esfuerzo e ilusión, y dedicando un tiempo que muchas veces nos cuesta encontrar.
Actualmente, la Gaiata 3 Porta del Sol cuenta con casi 100 socias y socios, entre mayores y niños. “Cada cual colabora en lo que más le gusta o en lo que puede”, explica el presidente, quien detalla los equipos que hacen posible mantener una actividad que no cesa durante todo el año. El equipo del matadero (donde se construyen los monumentos gaiateros), el del llibret, presentación, organización de la semana de fiestas… “El trabajo es continuo durante todo el año, dejando un par de descanso después de las fiestas, aunque no siempre es igual de intenso. Y lo mismo ocurre con las actividades”, agrega.
No es fácil mantener el nivel de actividad y de socios implicados en el mundo de la Gaiata. “Pese a tener un sector tan céntrico como el nuestro, o precisamente por eso, hace ya algunos años que experimentamos un fuerte bajón en cuanto al número de socios y colaboradores, algo que, con trabajo, nuevas iniciativas y un poco de suerte, hemos podido cambiar para iniciar una nueva etapa de crecimiento”, detalla el presidente de la Porta del Sol. Provinciale detecta también una significativa recuperación del interés por las gaiatas. “La gente está volviendo a interesarse por el mundo de las gaiatas y por vivir desde dentro esta gran experiencia, sobre todo los jóvenes y las familias con niños”, agrega el responsable de la 3, quien agradece también el apoyo del Ayuntamiennto “para que el futuro sea cada vez más optimista”.
Al frente de esta misión, Provinciale cuenta este año con Sara Sánchez Olivares, la madridna de Porta del Sol, y la niña Carmen Vicente Simó, madrina infantil. Los rostros visibles del trabajo de todo un año que se plasmará en la semana de Magdalena en una intensa programación de actos y, fundamentalmente, en los dos monumentos que Porta del Sol sacará a la calle: Jardí dels somnis, la gaiata infantil, i Vergel de llum, la gaiata grande.
“En la gaiata infantil destacan las coloridas vidrieras con flores, mariposas y libélulas pintadas a mano que forman el cuerpo central, rodeadas de faroles blancos donde el color depende del juego de luces. Los brazos de madera se han recubierto por completo de pequeñas piedras, así como el gaiato, y todo el conjunto se ha rematado con doble tira de cuerda rústica. Esto le da la apariencia de una fuente que emerge de un colorido y luminoso jardín”, explica la comisión de Porta del Sol.
En la gaiata grande, las vidrieras pintadas a mano evocan el camino que une la ermita de la Magdalena y la ciudad de Castellón, por huertos de limoneros y naranjos. “En los brazos de madera en tonos verdes y tierra, destacan los adornos de poliestireno estriuido diseñados por ordenador y mecanizados en pantógrafo 3D, un claro ejemplo de la adaptación de la gaiata a las nuevas técnicas”, señalan.
En cuanto a la programación que se avecina, la Gaiata 3 espera con especial emoción la romería y el desfile de gaiatas. “Este último acto será especialmente emotivo para nosotros en este año de nuestro 80 aniversario, y para celebrarlo hemos invitado a todas las madrinas y presidentes de años anteriores, infantiles o mayores, a desfilar junto a los monumentos del 2025 por las calles de Castellón”, señala el presidente.
Además de los actos más tradicionales, en la carpa de la plaza del Real no faltará la fiesta y la animación durante toda la semana. “Actuaciones musicales en directo, clase de zumba, bailes regionales, globotá y juegos infantiles, pintacaras, chocolatada…. Y sobre todo mucha fiesta y buen ambiente. ¡Os esperamos!”, concluye Provinciale.


