La Cremà es el acto final de las Fallas, el momento en el que el fuego consume los monumentos falleros en una espectacular despedida llena de emoción y tradición. Este ritual, que simboliza la renovación y el inicio de un nuevo ciclo, es uno de los eventos más esperados por falleros y visitantes.
El origen de la Cremà
El origen de la Cremà se remonta a los antiguos carpinteros valencianos, quienes, en la víspera de la festividad de San José, patrón de su gremio, quemaban los restos de madera y los soportes que utilizaban para sus lámparas de trabajo. Con el tiempo, esta práctica evolucionó hasta convertirse en la quema de figuras de madera y cartón, dando lugar a lo que hoy conocemos como los monumentos falleros.
Durante siglos, esta tradición ha crecido hasta convertirse en una fiesta reconocida internacionalmente, donde la sátira, el arte efímero y la pasión por la pólvora se combinan en un espectáculo único.
La Cremà en Burriana 2025
En Burriana, la noche del 19 de marzo será el momento clave de las Fallas 2025. La ciudad vivirá la Cremà con la siguiente programación:
- 20:00 h – Cremà de las Fallas Infantiles. Los monumentos de los más pequeños arderán primero, en un acto lleno de ilusión y emoción.
- 22:00 h – Cremà de las Fallas Mayores. La ciudad se iluminará con las llamas, poniendo el broche final a días de fiesta, tradición y hermandad fallera.
Descubre todos los horarios y el orden de la Cremà de cada falla haciendo clic aquí.
Más que fuego: un símbolo de renovación
Más allá del espectáculo visual, la Cremà representa un renacer. Al reducirse las fallas a cenizas, se cierra un ciclo y comienza la cuenta atrás para la próxima edición. Este espíritu de renovación es lo que mantiene viva la pasión fallera año tras año.
Así, entre llamas, emoción y el calor del fuego, Burriana despedirá las Fallas 2025 con la promesa de que, en solo un año, la fiesta volverá con más fuerza y esplendor.