STN, Statkraft i la Generalitat han firmado hoy el acuerdo que pretende hacer compatible el proyecto fotovoltaico Arada Solar con el centro logístico cerámico en Castellón.
La firma del protocolo de actuación ha tenido lugar en Xilxes, la principal localidad en la que se desarrollarán ambos proyectos, que también ocuparán parcelas, en mayor o menor medida, de los municipios de la Vall d’ Uixó, Moncofa, Nules, les Alqueries, Burriana, Vila -real y Betxí.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martí nez Mus, presente en la firma ha destacado que el acuerdo alcanzado y ha confirmado que la Generalitat va a promover la calificación de Arada Solar como proyecto prioritario energético. El titular de Territorio ha agradecido la “voluntad de consenso” de todas las partes y su compromiso de «hacer viable su convivencia”.
Desistimiento de los procesos abiertos
Para ello, el protocolo de actuación prevé el desistimiento de los procesos administrativos y judiciales abiertos. “Con el desbloqueo ganamos todas las partes y evidenciamos el papel que deben tener las energías renovables en industrias como la cerámica”, ha incidido Martí nez Mus.
En palabras de Guillermo Roth, subdirector de Statkraft en España, “el principal activo del proyecto es su ubicación, debido a su proximidad al gran clúster cerámico». «La generación renovable de Arada Solar va a estar ligada a la transformación de los métodos de producción locales, lo que supone contribuir a la descarbonización del sector azulejero, garantizar la seguridad del suministro e incrementar la protección frente a la volatilidad de los mercados energéticos”, detalla.
Planta solar de 140 MW
El proyecto renovable Arada Solar, que contempla una inversión de más de 100 millones de euros y la creación de hasta 300 empleos incluyendo la fase de construcción, contará con una potencia instalada de 140 megavatios (MW). La instalación de los paneles solares solo ocupará el 27,5% de la superficie del proyecto, y que la compañía destinará más del 25% del área total a promover cultivos tradicionales.
Nodo logístico cerámico
Desde el grupo STN se ha valorado positivamente el acuerdo, que permitirá concluir el desarrollo del Centro Logístico Cerámico. Y que, junto con las plantas productivas con las que ya contaba el grupo en los municipios de Xilxes y Moncofa, así como el reciente traslado a Xilxes de sus oficinas centrales, permitirá culminar la creación de un polo productivo y logístico cerámico de primer orden por parte del séptimo productor mundial de azulejo y revestimiento cerámico.
Juan Carlos Barberà, director general de STN, ha destacado que el proyecto de Centro Logístico Cerámico del Grupo STN, “contempla una inversión cercana a los 200 millones de euros y la creación de 600 empleos directos”. Además, ha recordado, conllevará una mejora sustancial de las conexiones viarias actuales tanto al nuevo centro logístico como a los polígonos industriales.
