Un total de 110 personas desempleadas del municipio de Nules participan de los cuatro programas de formación y empleo que imparte la localidad, y que cuentan con una inversión de 2.512.585,2 euros.
El alcalde de Nules, David García , y la concejala de Pol íticas de Empleo, Rosa Ventura, han recibido al alumnado-trabajador, personal directivo, docente y administrativo que a lo largo de los próximos meses formarán parte de estos programas. Tras la formación, el alumnado obtendrá un certificado profesional.
Los programas mixtos de formación y empleo que se están desarrollando en Nules son, por un lado, “T’Avalem Nules 2023”, que cuenta con un total de 30 alumnos y alumnas y con una subvención de 792.385,20 euros. El progama imparte las especialidades de albañilería, agricultura ecológica, y comercio, con apartados específicos sobre estas materias como operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción; pavimentos y albañilería de urbanización; agricultura ecológica; actividades auxiliares de agricultura; actividades auxiliares de comercio; y actividades de gestión del pequeño comercio.
También está en marcha el “Taller de Empleo Nules X”, con una inversión de 824.292 euros, y con 30 alumnos. Imparte los módulos de albañilería, carpintería y jardinería, con los que se formará al alumnado en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción; pavimentos y albañilería de urbanización; trabajos de carpintería y mueble; montaje de muebles y elementos de carpintería; actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; o en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Por su parte, en la “Escuela Taller Nules 2024” sus 20 alumnos y alumnas se forman y aprenden el oficio de electricista y fontanero, con la realización de las especialidades denominadas operaciones de fontanería y calefacción climatización doméstica; u operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas. Este programa cuenta con una subvención de 483.762 euros.
Por último , Nules cuenta, además, con la acción de formación Inserta que, con una duración de seis meses y una subvención de 412.146 euros, forma a un alumnado de 30 personas en actividades auxiliares de agricultura; actividades de funeraria y mantenimiento de cementerios; y en operaciones básicas de cocina.
García señala la importancia de estos programas mixtos de formación y empleo de Labora para las personas desempleadas de la localidad. «Al tiempo que tienen la oportunidad de aprender un oficio, también realizan destacadas actuaciones de mantenimiento y de mejora de nuestra población”, concluye el alcalde.