La Magdalena 2025 comienza la cuenta atrás. A 16 días de que Castellón inaugure sus fiestas fundacionales, el Consejo Rector del Patronato Municipal de Fiestas ha aprobado por unanimidad la propuesta del programa oficial de actos de las fiestas de la Magdalena. Más de 200 actos, conciertos, mascletaes, zonas de fiesta y tradiciones seculares a las que este año se suma el aliciente de contar con el primer Desfile de Gaiatas con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).
Rafa Alabau, coordinador de la Junta de Festes, ha expuesto ante el Consejo Rector las novedades de la programación, que llegará a las calles de la capital de la Plana los días 17 y 18 de marzo con el reparto de los programas. Este año, se han editado un total de 50.000 programas y otros 10.000 de mano. Su reparto se hará coincidir con la distribución de las pulseras y cintas de la Magdalena 2025, en horarios y localizaciones de reparto que se indicarán en breve.
La presidenta del Patronato y concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado que «este programa es fruto de meses de trabajo para poder configurar una oferta atractiva tanto de eventos musicales como tradicionales, pirotécnicos y culturales que permitan que nuestras Fiestas de la Magdalena traspasen fronteras y adquieran la relevancia que merecen». Selma ha agradecido el esfuerzo de la Junta de Fiestas y los entes vinculados por «hacer que nuestras fiestas fundacionales sean fiel reflejo del sentir de los castellonenses y honren nuestros orígenes», además de lograr un «efecto llamada» capaz de atraer a turistas y visitantes, «con el consiguiente impacto económico para la ciudad».
Entre las principales novedades de la Magdalena 2025, destaca el espectáculo aéreo que aunará pirotectnia, música y más de 300 drones para culminar las fiestas, a cargo de Pirotecnia Peñarroja y la empresa Umiles. Es un espectáculo que «elevará el nombre de Castellón y dejará patente que las Fiestas de la Magdalena son las fiestas de la luz», señala Selma. Este evento se denomina ‘Al Cel’ y tendrá lugar el sábado 29 de marzo, las 23 horas, en la explanada frente al Auditorio.
El Festival Internacional de Música de Festa o el cartel de conciertos «de primer nivel» son otras de las propuestas destacadas en la programación. Andy y Lucas, Nil Moliner, la noche Remember, los castellonenses Lèpoka, junto con las actuaciones del Tio la Careta y de Reina Vudú, así como el concierto en la colaboración del festival TROVAM con La Fúmiga y la cantante de Benicàssim Ana Millo configuran la programación musical de la Magdalena 2025.