El Ayuntamiento de Castellón suscribirá un préstamo de 13 millones de euros para impulsar diferentes proyectos municipales, entre los que destacan los 2,5 millones de euros destinados a la remodelación integral del Mercado Central. La Junta de Gobierno Local, reunida con carácter extraordinario, ha aprobado contratación del préstamo previsto en los presupuestos de 2025 para financiar inversiones.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha adelantado que «estos 13 millones son de gran importancia, ya que van a permitir partidas destinadas a servicios municipales, infraestructuras y obras en prácticamente todas las áreas municipales». De todos ellos, la primera edila ha destacado el proyecto de mayor importe: la rehabilitación integral del Mercado Central. «Una actuación que es, sin duda, una de las más importantes de cuantas se va a acometer durante este mandato y que va a comenzar a ser realidad dentro de poco», avanza.
800.000 euros para colegios
Otras partidas previstas serán para el Plan de Barrios (900.000 euros), vivienda social, la remodelación (510.726 euros) y párking verde (500.244 euros) en la avenida Ferrandis Salvador o adecuación de centros educativos, con 800.000 euros. «Una partida que incorporamos como novedad en este presupuesto y que tiene el objetivo de paliar de manera urgente las deficiencias y falta de mantenimiento que han padecido los colegios de Castellón durante los últimos años», puntualiza Carrasco.
Reforma del Almacén de Gaiatas
Los 300.000 euros para el proyecto del nuevo parque en la zona de Censal, la Unidad de Ejecución Soler i Godes a la que se destinan más de 260.000 euros; los 400.000 euros que irán para obras antiinundaciones en la zona de la avenida Valencia y la calle Larra o 100.000 euros para la reforma del Almacén de Gaiatas ‘Pepín Marco’ son otras de las inversiones previstas en 2025, que se financiarán vía endeudamiento.
«Las obras de implantación de las diferentes fases de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) también se encuentran dentro de las obras financiadas por este préstamo, con más de 650.000 euros para añadir a su desarrollo», agrega la alcaldesa.
También existen partidas con destino a proyectos como la nueva zona de aparcamiento junto a ADIF, que supone 440.000 de este préstamo, la Ronda Oeste o el mantenimiento y mejoras del «City-lab» cerámico en la ciudad de Castellón.
Asistencia técnica para LogistiCS
La puesta en marcha de la nueva zona industrial de LogisitiCS, que el gobierno municipal defiende como «uno de los grandes proyectos de esta legislatura», se reserva 792.066 euros del préstamo. Esta cantidad, tal como detalla la alcaldesa, «irá destinada a asistencias técnicas para este proyecto, que va reforzará nuestra capitalidad y favorecerá la atracción de inversiones y la generación de empleo».
Por otro lado, la alcaldesa de Castellón también ha querido apuntar partidas destinadas a la mejora del Centro Cultural «La Marina » del Grau o la propia tenencia alcaldía del Distrito Marítimo, que contará con 246.000 euros y 230.000 euros respectivamente».
Otras partidas
El préstamo aprobado por la Junta de Gobierno permitirá también financiar la adquisición de material técnico y vehículos para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) o la adecuación de instalaciones deportivas municipales, con más de 395.000 euros.
Por otra parte, se destinarán otros 300.000 euros para financiar las actuaciones que soliciten los vecinos a través de los Presupuestos Participativos y 266.000 euros para la Biblioteca 5.0 de la calle Mayor, entre otras inversiones.