Los nuevos Estatutos del Patronato Municipal de Fiestas han centrado el debate en el Pleno ordinario de febrero del Ayuntamiento de Castellón. En particular, en lo referente a la autonomía de la Junta de Fiestas, que, según el gobierno local, queda ahora garantizada después de que el anterior ejecutivo municipal dejara “sin voz y sin voto” al mundo de la fiesta. Los nuevos Estatutos, que se someten ahora a información pública, se han aprobado con los votos a favor de PP, Vox y Compromís, mientras que el Grupo Municipal Socialista se ha abstenido.
Tanto la concejala de Fiestas, Noelia Selma, como la concejala de Vox Arantxa Miralles han celebrado que el documento “devuelve la autonomía” al ente festero. También el portavoz de Compromís –que formó parte del gobierno municipal que modificó el texto- ha dado su voto de confianza y a la recuperación de “una Junta de Fiestas autonóma, elegida por la asamblea, que nunca debió haberse eliminado”. Por los socialistas, la concejala Pilar Escuder ha defendido su gestión en la pasada legislatura y ha incidido en que la modificación aprobada surgió del 4º Congreso Magdalenero.
«Palabra cumplida»
“Uno de nuestros compromisos electorales fue que devolveríamos la voz y el voto a los festeros, garantizando la autonomía organizativa de la Junta de Fiestas. Por tanto, lo que estamos haciendo ahora es cumplir con nuestra palabra”, ha señalado Selma. La concejala ha destacado que “el gran cambio de estos estatutos es que una Asamblea de Fiestas volverá a elegir a un equipo de festeros que organizará las fiestas”. Tras el periodo de alegaciones y la aprobación definitiva del documento, el gobierno municipal prevé poder convocar la Asamblea de Fiestas en junio.
La igualdad tensa el Pleno
Por otra parte, el Pleno ha aprobado, con la suma de PP, PSPV y Compromís y el voto contrario de Vox, una moción con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que incluye el compromiso para la creación de una Casa de la Dona para los movimientos feministas.
Pese al acuerdo, la igualdad de género ha vuelto a tensar el debate del Pleno, en particular en la moción del Grupo Municipal Socialista en la que pedía la reprobación del concejal de Comercio, Alberto Vidal , de Vox, por sus declaraciones en las que equiparaba el aborto con el Holocausto nazi. Lejos de enmendar la comparación, el edil ha insistido en sus argumentos pero con un matiz: “No acuso a las mujeres de nazis. Las mujeres son las víctimas de un acto machista que les lleva abortar por temas económicos o para que sus novios no les dejen”.
El Pleno ha rechazado reprobar estas declaraciones, con el voto de Vox y PP, que ha querido ceñir las palabras de su socio de gobierno a su “libertad de expresión”. Eso sí, el portavoz popular, Vicente Sales, ha aprovechado su intervención para animar a Vidal a desviar el debate “de cuestiones que no nos benefician”.