Los amantes de la ornitología han sido testigos de un hallazgo poco común en la costa de Benicàssim. Un ejemplar de negrón común (Melanitta nigra), un pato marino característico de aguas más frías, ha sido avistado recientemente en la playa, generando gran interés entre expertos y aficionados a la fauna silvestre.
Un visitante inusual en el Mediterráneo
El negrón común es una especie migratoria que suele habitar en el Atlántico Norte y el mar Báltico, aunque algunos individuos llegan a las costas del Mediterráneo durante el invierno. Su presencia en Benicàssim no es habitual, lo que ha despertado la curiosidad de naturalistas y fotógrafos de aves.
Este pato marino se caracteriza por su plumaje oscuro, especialmente en los machos, que presentan un color negro brillante con un ligero reflejo verdoso. Las hembras, en cambio, tienen un tono marrón oscuro y una pequeña mancha clara en la cara. Es una especie buceadora que se alimenta principalmente de moluscos y crustáceos.
Posibles razones de su llegada
Los expertos sugieren que el cambio en las condiciones climáticas o las corrientes marinas pueden haber influido en la llegada del negrón común a la costa de Benicàssim. También es posible que se trate de un individuo desorientado durante su migración invernal.
Se espera que en los próximos días el ejemplar continúe su viaje migratorio o permanezca temporalmente en la zona antes de regresar a su hábitat habitual. Mientras tanto, los observadores de aves continúan atentos a nuevas apariciones que enriquezcan la biodiversidad de la región.