El Ayuntamiento de Onda ha aprobado en Junta de Gobierno la solicitud del convenio con la Diputación de Castellón, así como la documentación necesaria para iniciar el proceso de restauración del retablo del Santísimo Salvador. Estos son los primeros pasos administrativos para poder acometer esta actuación, que permitirá recuperar una pieza clave del patrimonio cultural y artístico de la ciudad.
La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester , ha subrayado que «la restauración del retablo del Salvador es una prioridad para garantizar la conservación de nuestro patrimonio más emblemático». «Es un compromiso de este equipo de gobierno proteger y preservar aquellos elementos que nos definen como pueblo y que constituyen nuestra memoria colectiva», ha añadido.
Retablo Santísimo Salvador
Estos procedimientos son fundamentales para poder acometer la restauración de esta pieza clave del patrimonio cultural y artístico de Onda, cuya conservación es una demanda histórica del municipio. El retablo, que presenta importantes deterioros por humedad y movimientos estructurales, es un símbolo del patrimonio artístico local.
En 2021, ante la falta de respuesta por parte de anteriores administraciones provinciales, el Ayuntamiento de Onda impulsó una intervención de urgencia para frenar el avance del deterioro. Se realizaron catas superficiales que confirmaron la gravedad de los daños. Ahora, gracias al respaldo de la Diputación de Castellón, se podrán acometer las tareas de restauración definitivas.
En esta línea, Ballester ha agradecido el apoyo de la Diputación de Castellón. «Trabajar de la mano de otras administraciones nos permite avanzar más rápido y con garantías en proyectos que son fundamentales para Onda», ha concluido.