Hoy, 20 de febrero, Vila -real conmemora su 751.º aniversario con una serie de actividades que reflejan su rico legado medieval, combinando propuestas tradicionales con algunas innovaciones. La programación festiva, organizada por diversas concejalías y entidades locales, se extenderá a lo largo de varias semanas y ofrecerá eventos culturales, gastronómicos y de ocio para todos los públicos.
Durante la jornada, se llevará a cabo el acto oficial de homenaje a su fundador, Jaume I, acompañado por la entrega de los Premios 20 de Febrer. Esta jornada también contará con un variado programa de eventos, que incluirá ceremonias institucionales y actividades pensadas para destacar la identidad y tradiciones locales.
Las celebraciones iniciaron ayer con la presentación del libro Viure a la Vila -real del segle XIV, escrito por Vicent Gil y Ramon Ferrer , en un evento organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con Normalització Lingüística. El acto tuvo lugar en el centro asociado de la UNED en Vila -real.
Ayer por la noche, el restaurante Cal Dimoni acogió la XX Mostra de Cuina Medieval, una cita culinaria organizada por la Asociación Gastronómica que ofreció a los asistentes una experiencia gastronómica basada en recetas históricas.
Durante el fin de semana, la parroquia Arciprestal San Jaime cerrará los actos de su 750.º aniversario con una misa especial, donde se estrenará la obra Missa Divina Gràcia, compuesta por Miguel Alepuz Penalba e interpretada por el Cor Ciutat de Vila -real y la Orquestra Supramúsica. Este evento se celebrará el sábado 22 de febrero a las 19:30 horas en el Auditori Municipal, con entrada gratuita mediante invitación.
El 23 de febrero se llevará a cabo la conmemoración oficial de la fundación de Vila -real con la participación de delegaciones de Burriana, Vilanova i la Geltrú y Sacile, municipios hermanados con la ciudad. El director de la Revista Poble, Juanjo Clemente, será el presentador del acto institucional de homenaje al rey. La ceremonia iniciará a las 10:30 horas en el jardín Jaume I con la lectura de la Carta Pobla, a cargo de Vicent Gil , y continuará en el Auditori Municipal con la entrega de los Premios 20 de Febrer, que este año reconocen la labor de la Fundació Caixa Rural Vila -real, el comercio Las Mellizas, la profesora Teresa Ortells Renau y la nadadora olímpica Yurema Requena Juárez. Además, a las 18:30 horas, el Auditori será escenario del homenaje a la reina de las fiestas de 2024, Belén Ramos , y su corte de honor.
El 28 de febrero, a las 18:00 horas, se inaugurará el Mercado Medieval en la plaza de Sant Pasqual, que permanecerá abierto hasta el 2 de marzo. Como novedad, el 1 de marzo se celebrará la primera edición de Fem Xulla, una iniciativa impulsada por la Asociación de Hostelería y Ocio de Vila -real (Ashiovi), con el respaldo de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones. Este evento gastronómico tendrá lugar en cuatro puntos clave de la ciudad: el parque del Pilar , el jardín de Jaume I, la plaza José Soriano y el parking de Herarbo.
Las celebraciones concluirán el 23 de marzo con la entrega del Premio Socarrat Major 2025 por parte de la Associació Cultural Socarrats. Además, la Congregación de Lluïsos presentará una edición especial de la revista hablada Camino, en un acto que se llevará a cabo a las 19:30 horas en la Fundació Caixa Rural.