Vila -real se prepara para una nueva edición del Real Jazz, el festival que convertirá la ciudad en un punto de encuentro para los amantes del jazz del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025. Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vila -real y bajo la dirección artística de Vicent Colonques, el certamen ofrecerá una programación de primer nivel al Auditorio Municipal Músic Rafael Beltrán Moner, con entrada libre hasta completar aforo. Inicialmente, el festival estaba previsto para el pasado mes de noviembre, pero las consecuencias de la DANA llevaron a posponerlo.
El cartel incluye actuaciones de grupos y artistas reconocidos dentro del panorama jazzístico. La apertura del festival, el jueves 27 de febrero, irá a cargo de Valmuz, un cuarteto de fusión jazz-rock formado por Peter Connolly (guitarra y voz), Chris Attwell (bajo y sintetizador), Víctor Jiménez (saxo y Ewi) y Joshua Wheatley (batería). Con un estilo ecléctico y una trayectoria reconocida, la banda ha recibido premios como Carles Santos de la Música Valenciana.
El viernes 28 de febrero será el turno de Dómisol Sisters, un grupo vocal especializado en el swing de los años treinta y cuarenta, formado por Mélanie Lapalus, Fanny Germain y Mireia Serrano a las voces, acompañadas de Eduard Marquina-Selfa (piano), Simone Zaniol (batería), Davide Di Sauro (contrabajo) y Fede Crespo (trompeta). Con su puesta en escena vibrante, el conjunto promete transportar el público en la época dorada del swing.
El sábado 1 de marzo, The Prototype Organ Trío protagonizará la velada con su proyecto Hammond Hits. Los músicos Sergio Albentosa (órgano Hammond), Miquel Casany (guitarra) y Felipe Cucciardi (batería) ofrecerán una propuesta de alto nivel que contará con la colaboración especial del saxofonista Vicent Macián.
El festival se cerrará el domingo 2 de marzo con Albert Sanz y su proyecto La espuma del mar. Con un estilo que fusiona la libertad del jazz con influencias mediterráneas y brasileñas, el pianista estará acompañado por Darío Di Lecce (contrabajo), Tico Porcar (batería) y Rafinha Barros (bandolim y cavaquinho), en un concierto que promete emocionar el público.
Con una programación diversa y de calidad, el Real Jazz 2025 reafirma el compromiso de Vila -real con la cultura y la música en directo. Un acontecimiento imperdible para los amantes del jazz.