La provincia de Castellón es un motor económico clave dentro de la Comunidad Valenciana, destacando por su fuerte presencia en sectores como el cerámico, químico, energético y agrícola. Empresas de renombre nacional e internacional han convertido este territorio en un referente industrial, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente al crecimiento económico.
A continuación, presentamos el ranking de las 25 compañías con mayor facturación en Castellón, basado en los datos más recientes. Este listado refleja el peso y la importancia de cada una de ellas en el tejido empresarial de la provincia.
- BP Energía España S.A.U.: Con una facturación de 9.741 millones de euros, esta empresa se dedica al comercio de combustibles y tiene su sede en Castellón de la Plana.
- Pamesa Grupo Empresarial S.L.: Ubicada en Almazora/Almassora, opera en el sector cerámico y registra ventas por 1.026 millones de euros.
- Ingeniería y Comercialización del Gas S.A.: Con sede en Castellón de la Plana, esta empresa del sector energético alcanza una facturación de 949 millones de euros.
- Ube Corporation Europe S.A.U.: Dedicada a la fabricación de productos químicos, con ventas de 510 millones de euros, y ubicada en Castellón de la Plana.
- Harinera del Mar Siglo XXI S.L.: Empresa del sector alimentario situada en Almenara, con una facturación de 460 millones de euros.
- Argenta Cerámica S.L.: Con sede en Vall d’ Alba , opera en la industria cerámica y registra ventas por 402 millones de euros.
- Compacglass S.L.: Ubicada en Onda, se dedica a la fabricación de productos de vidrio, con una facturación de 389 millones de euros.
- Porcelanosa S.A.: Con sede en Vila -real, esta reconocida empresa del sector cerámico alcanza ventas de 339 millones de euros.
- Spanish Tile from Nules S.A.: Ubicada en Nules, opera en el sector cerámico y registra una facturación de 335 millones de euros.
- Pamesa Cerámica Compactto S.L.: Con sede en Almazora/Almassora, se dedica a la distribución de materiales cerámicos, con ventas de 330 millones de euros.
- Pamesa Porcelánico S.L.: Ubicada en Almazora/Almassora, esta empresa del sector cerámico registra una facturación de 318 millones de euros.
- Tau Porcelánico S.L.: Con sede en Castellón de la Plana, se dedica a la fabricación de productos cerámicos, con ventas de 305 millones de euros.
- Martinavarro S.L.: Empresa del sector agrícola ubicada en Almazora/Almassora, con una facturación de 281 millones de euros.
- Ecoceramic S.L.: Con sede en l’Alcora, opera en la industria cerámica y registra ventas por 262 millones de euros.
- Innovaciones Técnicas Aplicadas a Cerámicas Avanzadas S.A.: Ubicada en Castellón de la Plana, se dedica a la fabricación de productos químicos, con una facturación de 258 millones de euros.
- Baldocer S.A.: Con sede en Vilafamés, esta empresa del sector cerámico alcanza ventas de 255 millones de euros.
- Halcon Cerámicas S.L.U.: Ubicada en Alcora, se dedica a la fabricación de productos cerámicos, con una facturación de 249 millones de euros.
- Younexa Spain S.L.: Con sede en Castellón de la Plana, opera en la industria química y registra ventas por 248 millones de euros.
- Azulmed S.L.: Ubicada en Castellón de la Plana, esta empresa del sector cerámico alcanza una facturación de 234 millones de euros.
- Colorobbia España S.A.: Con sede en Vilafamés, se dedica a la fabricación de productos químicos, con ventas de 217 millones de euros.
- Greenmed S.L.: Empresa del sector agrícola ubicada en Castellón de la Plana, con una facturación de 215 millones de euros.
- IFF-Benicarló S.L.: Con sede en Benicarló, opera en el sector de comercio al por mayor, con ventas de 204 millones de euros.
- Torrecid S.A.: Ubicada en Alcora, se dedica a la fabricación de productos químicos, con una facturación de 202 millones de euros.
- Esmalglass S.A.: Con sede en Villarreal/ Vila -real, esta empresa del sector químico registra ventas por 192 millones de euros.
- Euroatomizados S.A.: Ubicada en l’Alcora, se dedica a la fabricación de productos minerales no metálicos, con una facturación de 184 millones de euros.
De esta manera vemos como la ciudad que más empresas se concentran es Castellón de la Plana con 8 empresas, seguido de Almassora con 4 empresas, en el tercer lugar empatados con el anterior L’Alcora con 4 empresas, en cuarto y quinto Vila -real y Vilafamés con 2 empresas y finalmente el resto de localidades con una empresa.