La alcaldesa de Castellón y presidenta local del Partido Popular, Begoña Carrasco, ha firmado, junto con 32 alcaldes populares, el documento impulsado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, conocido como los ‘Acuerdos de Zaragoza’. Este documento propone un proyecto alternativo para cambiar el rumbo de las políticas en España, situando la vivienda como prioridad.
El texto ha sido el punto central del I Foro de Grandes Ciudades de España, organizado por el PP en Zaragoza, donde han participado los alcaldes de las 33 ciudades españolas con más de 100.000 habitantes gobernadas por los populares. El evento ha contado con las intervenciones de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y ha sido clausurado por el propio Feijóo.
La vivienda, una «prioridad» para Castelló
Carrasco ha destacado que el PP considera la vivienda una «prioridad absoluta» y ha criticado las «promesas incumplidas» del Gobierno de Pedro Sánchez : «Los precios se han disparado tanto para la compra como para el alquiler por la incapacidad de generar oferta de nuevas viviendas accesibles. Una generación entera se siente engañada», denuncia.
En este sentido, ha reivindicado la gestión municipal como clave para solucionar el problema de la vivienda: «Desde que llegamos a la alcaldía, hemos pasado de las palabras a los hechos. Castelló tendrá el 2025 el año de la vivienda, con un presupuesto récord de 1,5 millones para ampliar el parque público».
Además, ha anunciado la cesión de dos solares en la Generalitat Valenciana para construir 121 viviendas de protección oficial para jóvenes, sumado en un nuevo Plan Parcial a Sensal que permitirá el aumento de la oferta en casi 1.000 viviendas.
Acciones para la rehabilitación y la lucha contra la ocupación ilegal
Carrasco también ha destacado la inversión de 300.000 euros para la rehabilitación de fachadas y edificios de más de 25 años, así como el Plan de Barrios, dotado con 17 millones, que beneficiará 594 viviendas en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.
En relación con la vivienda social, ha denunciado la mala gestión de los anteriores gobiernos municipales: «Solo se sumaron 6 viviendas sociales en ocho años. Nosotros, en cambio, hemos adquirido 12 en menos de un año y estamos regularizando 72 pisos ocupados de manera irregular para ponerlos a disposición de las familias que realmente los necesitan». También ha señalado la reducción de la lista de espera para vivienda social, pasando de 792 demandantes a 347 en menos de un año.
Compromiso fiscal y acciones sociales
Además de las políticas de vivienda, Carrasco ha reafirmado el compromiso del gobierno municipal con la rebaja fiscal, recordando que «el 2024 se redujeron los impuestos en 4 millones de euros y el 2025 se añadirán dos millones más, con bonificaciones en el IBI, plusvalías, tasas de terrazas y vehículos, así como para la gestión de residuos».
En el ámbito social, ha destacado la reciente presentación del Primer Plan Municipal de Personas Mayores, incidiendo en la lucha contra la soledad no deseada a través del programa Castelló Acompaña, una necesidad urgente en una ciudad donde más de 5.000 personas de más de 75 años viven suelas.
«Esta continuará siendo nuestra hoja de ruta a Castelló. Seguiremos trabajando para cumplir con la palabra dada a nuestros ciudadanos», ha concluido Carrasco