La ciudad de Vila -real ha despedido esta tarde a su Hijo Predilecto José Gómez Mata, en un emotivo funeral celebrado en la Iglesia Arciprestal San Jaime . Autoridades, empresarios, entidades y amigos han querido acompañar a su hija, Ana , y su nieta Áurea, en el adiós al empresario y mecenas vila-realense. Entre los asistentes, no han faltado otros Hijos Predilectos y Adoptivos de Vila -real, como Jordi García Candau, Manuel Colonques o Fernando Roig, presidente del Villarreal CF, además del alcalde, José Benlloch, y miembros de la corporación municipal.
El vicario general de la diócesis de Segorbe-Castellón y párroco de la Arciprestal, mosén Javier Aparici, ha presidido la misa funeral por José Gómez Mata. En sus palabras, el párroco ha destacado el valor de compartir y la especial vinculación de Gómez Mata a su ciudad, así como su aportación altruista a Vila -real.
Funeral de José Gómez Mata

José Gómez Mata, nacido en 1940, falleció el miércoles, dejando tras de sí un legado de solidaridad y compromiso con la comunidad que tuvo su principal evidencia en la culminación de las obras de la basílica y plaza de San Pascual . Fundador de una de las empresas avícolas más importantes de España, Productos Florida, su capacidad visionaria e innovadora le llevó a constituir un importante holding empresarial con negocios en sectores diversos como el inmobiliario, agroalimentario, comercial o residencial. Empresario y financiero de éxito, siempre tuvo claro que había que “retornar a la sociedad una parte de lo que te da”.
Mecenas de San Pascual
Fruto de esta convicción, Gómez Mata pasará a la historia de Vila -real como un filántropo y mecenas de importantes proyectos de mejora del patrimonio de la ciudad. Principalmente el vinculado al patrón, San Pascual , por quien, junto a su esposa, Ana Viñes Rubert, profesó una profunda devoción. A su generosidad, debemos las obras del entorno de la basílica de San Pascual , con el monolito y figura de bronce del patrón, y la reforma de las torres campanario de San Pascual , con el carillón de 72 campanas y la campana de volteo más grande del mundo. Conciertos de carillón o la instalación de un ascensor hidráulico para acceder a la Real Capilla de San Pascual son otras de las acciones promovidas por el empresario, que en 2012 constituyó formalmente la Fundación José Gómez Mata a través de la cual canalizó su actividad filantrópica.
Además de en San Pascual , el empresario también quiso colaborar con la ciudad de Vila -real con obras de embellecimiento urbano. Así, en 2006 donó a la ciudad la escultura «Alma de Cerámica”, que ensalza el espíritu del trabajador de la cerámica de Vila -real desde la rotonda de acceso a la ciudad en la avenida de Castellón. En 2002, además, patrocinó, en memoria de su esposa, la organización del primer Simposio Internacional sobre el Cáncer en Valencia, que convirtió a la capital del Turia en un referente en investigación oncológica.
Importantes reconocimientos
Su trayectoria le valió numerosos reconocimientos. Entre ellos, destaca principalmente su nombramiento por la Santa Sede como Caballero Comendador con la Gran Cruz Alhajada de la orden de San Gregorio Magno, su designación como Hijo Predilecto de Vila -real en 2015 o el Premio POBLE de 2003.
Gómez Mata descansará ahora en el panteón familiar del Cementerio Municipal de Vila -real.